A partir del 1 de abril, comenzará el Faispian (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afroamericanos), con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en más de 550 comunidades; a través de este programa, los pueblos podrán decidir en qué invertirán los recursos para mejorar su infraestructura.
Este fondo abarcará proyectos de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado y electrificación; las comunidades podrán emplear mano de obra local y adquirir materiales dentro de sus localidades, promoviendo así el desarrollo económico regional.
Este programa fue anunciado por la delegada de la Secretaría de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda, quien además destacó los avances que se tienen hasta el momento en los demás programas en el estado.
Asignación de recursos y avance de otros programas sociales
Nayarit recibirá 106.84 millones de pesos de los 12,374 millones que el Gobierno Federal destinará a este programa a nivel nacional; Comunidades como Caponeta, Oquipan, Guadalupe Cotán y Colorado de la Mora podrán decidir cómo utilizar los recursos según sus necesidades.
Asimismo, continúan los pagos de otros programas sociales, como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el programa Sembrando Vida; la fecha límite para recibir estos pagos es el 27 de marzo.