La tecnología va avanzando y con ella llegan nuevas formas de innovar, hace más de 2 años la inteligencia artificial comenzó a ser una novedad en la sociedad, utilizandose mayormente por los jóvenes, quienes en la actualidad le han dado un uso negativo , haciendo acordeones para realizar sus exámenes escolares.
" Ahorita tenemos de manera muy fuerte la intromisión de la inteligencia artificial" // " El aprendizaje se está viendo afectado porque los estudiantes van y consultan algún tipo de contenido que no favorece a su aprendizaje porque están realizando lo que nosotros anteriormente le llamábamos acordeones" José Luis Flores Rosas, dirigente de SITRAYD
Derivado a la pandemia de COVID-19 las clases se tuvieron que comenzar a impartir de manera virtual mediante diferentes plataformas y con ello tanto alumnos como maestros tuvieron que involucrarse en la nueva modalidad de aprendizaje, pero quedando aún dilación por parte de los docentes.
" El reto de la tecnología ha llegado para meter y obligar a estar ahí a todos, obviamente que a la juventud le cuesta menos trabajo , sin embargo nosotros como trabajadores que somos de este gran sector , pues tenemos que estar actualizados" José Luis Flores Rosas, dirigente de SITRAYD
La tecnología es una herramienta de doble filo, pues ayuda con las investigaciones o búsqueda de información para los jóvenes, pero también con ella lo aprendido en aulas pasa a un segundo plano.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En plena temporada alta de mariscos, autoridades de salud refuerzan la lupa sobre los puestos ambulantes. Ya hay resultados preocupantes: dos puntos de venta arrojaron presencia de bacterias fecales por encima de lo permitido. Aunque no hay casos de intoxicación reportados, los operativos se intensifican esta semana con más muestreos aleatorios y posibles sanciones.
Desde hace un año, en la colonia Rafael Murillo Vidal, en lugar de agua limpia, los vecinos han tenido que aprender a vivir entre aguas negras. Literal. Lo que comenzó como una fuga menor se convirtió en un foco de enfermedades, accidentes y hasta desplazamientos forzados. Mientras el drenaje sigue desbordado, las promesas de solución siguen estancadas
Dos veracruzanos fueron hallados en un lugar donde nadie debería estar: cautivos en una casa de Reynosa junto a otras 17 personas. La operación para liberarlos no fue sencilla: hubo intercambio de disparos, hallazgos preocupantes y una red de apoyo que no descansó hasta dar con su paradero.
La Conagua lanza una alerta seria: la mayoría de las presas en Sinaloa están por debajo del 15% de su capacidad, y la situación ya es crítica para ganaderos y agricultores. Las prioridades cambiaron: ahora el foco está en garantizar el agua para la población urbana. Solo dos presas escapan al panorama desolador, pero no representan la realidad general. Mientras tanto, el tiempo y el agua se agotan.
Las instalaciones del IMSS Bienestar en Zacatecas amanecieron tomadas. El personal de salud alzó la voz frente al desabasto que golpea a hospitales y clínicas de Fresnillo, Guadalupe, Jerez y más. Desde jabón hasta anestesia dental, los insumos básicos brillan por su ausencia. A esto se suma el retraso en pagos y más de 250 quejas por incumplimiento. Si no hay solución, lo advirtieron claro: los hospitales del estado podrían paralizarse.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La tarde de este lunes, transportistas cañeros bloquean con sus camiones la Avenida Tecnológico, frente a la Fiscalía General de Nayarit, en protesta por el proceso legal que enfrenta uno de sus compañeros, detenido tras un accidente en el que murió un ciclista.
Los cierres afectan vialidades como Tecnológico e Insurgentes, Luis Donaldo Colosio, Aguamilpa y la entrada de Tepic por Libramiento,lo que ha generado un fuerte caos vial y afectaciones a la movilidad en diversos puntos de la capital nayarita.
Los choferes aseguran que el caso ha sido manejado de forma injusta, ya que la familia de la víctima ya otorgó el perdón, pero la jueza a cargo del expediente se ha negado a permitir un acuerdo conciliatorio.
De acuerdo con los manifestantes, el chofer acusado y detenido no intentó escapar, al tiempo que colaboró con las autoridades desde el primer momento, por lo que consideran excesiva la medida de mantenerlo bajo proceso. También acusan falta de apoyo por parte de la aseguradora, lo que ha complicado aún más el proceso.
Un número indeterminado de automovilistas y transportes públicos se ven afectados por los bloqueos y estaremos informando sobre los acuerdos entre transportista y autoridades, así como a la liberación de las vialidades.
La Feria Nayarit 2025 concluyó este domingo 13 de abril, tras más de tres semanas de actividades entre expositores, presentaciones artísticas y una variada muestra cultural que incluyó la participación de otros estados de México.
El máximo evento de los nayaritas inició el 21 de marzo con un desfile en Tepic y contó con la participación de los 20 municipios del estado; este año, por primera vez, participaron como estados invitados Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
Las delegaciones invitadas ofrecieron presentaciones culturales como la Guelaguetza, programas de danza tradicional, música de marimba y rituales indígenas, que formaron parte del programa interestatal.
En el Foro Cultural, destacaron presentaciones de artistas diversos, muchos de ellos originarios de Nayarit, que cautivaron al público asistentes, entre ellos, los espectáculos Vintage y "Tributo a Luis Miguel" del joven showman JuanJo Vélez; las dos presentaciones orquestales con "Juan Gabriel sinfónico" y "Rock en español sinfónico", la Orquesta de la Región Militar; presentaciones para niños y de otros talentos reconocidos.
Durante la clausura, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero destacó la importancia de difundir expresiones culturales propias y evitar aquellas que promuevan la violencia o no representen la identidad local; señaló también que algunas actividades fueron excluidas del programa por estos motivos.
La Feria Nayarit 2025 incluyó talleres infantiles, conferencias, presentaciones de libros, espectáculos multidisciplinarios y actividades educativas. Autoridades estatales implementaron operativos de seguridad para atender la afluencia de visitantes. Para finalizar, bajo esta temáticas, la edición 2026 ya fue anunciada.