Buscar
06 de Abril del 2025

Clima

Las heridas de "Otis" aún están abiertas

  • Autoridades prevén la llegada de entre 35 y 41 ciclones en ambas costas
  • CONAGUA calcula que al menos cinco huracanes, categoría 3 a 5, podrían impactar al país en 2024.

Por: Leonardo Ferrera

Uno de los cientos de damnificados por el huracán 'Otis' lamenta, "Vean nada más este espectacular que está acá se cayó. Vean la carretera, la gente ya se está saliendo de sus hogares!"

Con las heridas provocadas por Otis aún abiertas, México afronta una nueva temporada de huracanes en 2024.

Del Pacífico al Atlántico las latitudes que atraviesan las costas del país son idóneas para la formación de nuevos ciclones tropicales.

Este fenómeno ocurre entre mayo y noviembre, cuando la temperatura del mar supera los 26ºC.

Azucena Mitre, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destaca "en los últimos 50 años se han desarrollado 1, 697 ciclones tropicales que en promedio significan 34 sistemas por año".

No se sabe con certeza dónde se formará el próximo ciclón tropical, la intensidad de sus vientos y si tocará tierra.

Variables como la temperatura superficial del mar y el comportamiento del viento, entre otros parámetros, permiten predecirlos.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) prevé para esta temporada entre 35 y 41 ciclones en ambas costas. No significa que todos van a tocar tierra.

Ismael Marcelo, meteorólogo, aclara "Hemos tenido casos en los cuales una depresión tropical nos deja mayor cantidad de lluvia que un huracán y viceversa".

De los 37 ciclones pronosticados por CONAGUA en 2023, 8 tocaron tierra.

4 se convirtieron en huracán y solo uno, Otis, alcanzó categoría cinco, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos superiores a 249 kilómetros por hora.

La CONAGUA calcula que al menos cinco huracanes, categoría 3 a 5, podrían impactar al país en 2024.

Daniel Pretelín, meteorólogo, explica "un ciclón tropical tiene diferentes etapas de evolución dependiendo la magnitud de sus vientos, comienza siendo una depresión tropical, posteriormente una tormenta tropical hasta llegar a ser un huracán".

La mayor actividad ocurrirá en el Océano Atlántico, donde se pronostica la formación de 23 ciclones tropicales.

Esto debido a que la temperatura de sus aguas está arriba de lo normal, entre 0.8 y 1.5 grados centígrados.

La costa del Atlántico está compartida por Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con datos del SMN.

Sam Ochoa, víctima de Otis, denuncia "¡En ningún momento sonaron las alertas, en ningún momento hubo un megáfono de la policía nada; no sabíamos absolutamente nada!"

¿Estamos preparados para un nuevo huracán categoría 5?

Con "Otis" las autoridades minimizaron la amenaza y no emitieron recomendaciones adecuadas.

Lo que resultó en una falta de previsión y una tardía respuesta ante el desastre, con un saldo mayor a 50 muertos y decenas de desaparecidos, de acuerdo a la UNAM.






Noticias Destacadas

Salamanca

Aseguran droga, vehículos y bienes raíces a grupos criminales

Aseguran droga, vehículos y bienes raíces a grupos criminales
Por: Meganoticias
Salamanca
06-04-2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato desmanteló puntos de operación delictiva en Romita, Irapuato y Salamanca, como parte de una serie de operativos estratégicos coordinados con autoridades municipales, estatales y federales. Derivado de labores de inteligencia, se aseguraron más de 1,400 dosis de metanfetamina y más de 3,400 dosis de marihuana, además de 10 vehículos con reporte de robo vigente, 9 inmuebles y equipos de telefonía.

Estas acciones, respaldadas por pruebas sólidas, representan un golpe importante a la estructura operativa de grupos criminales que afectan la región. 


Tepic

700 hectáreas afectadas por incendio en Malinal, Xalisco

700 hectáreas afectadas por incendio en Malinal, Xalisco
Por: Alberto Cardona
Tepic
05-04-2025

Brigadas de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Protección Civil del estado y municipio, así como voluntarios, mantienen acciones intensas para controlar y erradicar el incendio en la comunidad de Malinal, municipio de Xalisco, en donde hasta el momento de acuerdo al reporte preliminar hay una afectación de 700 hectáreas de encino y pino. 

Además la autoridad ha hecho oficial que gracias a la coordinación de esfuerzos, se reporta hasta el momento un 80% de control de las llamas y un 70% de liquidación, aún así se recomienda no acercarse a la zona de fuego, el personal especializado se encuentra trabajando arduamente para liquidar en su totalidad este siniestro. 

Además se informa también que el fuego ya ha afectado varias hectáreas de parcelas de aguacate, lo cual dejaría con grandes pérdidas económicas a los productores de la región. 


Tepic

Piden tener cuidado con corrientes de retorno en playas nayaritas

Piden tener cuidado con corrientes de retorno en playas nayaritas
Por: Alberto Cardona
Tepic
06-04-2025

Advierte la Dirección de Protección Ciudadana y Bomberos del estado a cargo de Pedro Núñez, que tanto locales como turistas tengan mucho cuidado al introducirse al mar por que puede haber corrientes de retorno que los jalen mar adentro y pierdan la vida por ahogamiento, por ello recomiendan verificar las banderas y el color que presentan o preguntar a los guardavidas el estado de la playa, pues en su mayoría las personas que han fallecido por inmersión han sido visitantes de otros estados, pero no se descarta que los nayaritas que saben nadar también están en riesgo.

"Puede cambiar de un día para otro, al final de cuentas el guardavidas lo que hace es hacer la recomendación, podemos tener ahorita quizás la bandera verde y en el transcurso de 1 o 2 horas la cambiamos a bandera roja, regularmente se presenta mucho en las playas de chacala, en las playas de Guayabitos, se presentan ahí y también en San Blas se ha presentado porque al final de cuentas es un problema del litoral que afecta toda la zona,  Es muy común el tema de las corrientes de retorno o el mar de fondo, depende de las condiciones climatológicas, la mayor parte de accidentes se han suscitado con personas de otros estados que no acatan la indicación". - Pedro Núñez, director de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit. 




Más de Meganoticias