Buscar
05 de Abril del 2025

DD. HH.

Ley silla: impacto en la productividad y bienestar

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
03-04-2025

La Ley Silla, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, entrará en vigor el 17 de junio. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores, tanto durante su jornada laboral como en los descansos previstos en los reglamentos internos.

¿Los empleadores están preparados para esta ley?

 "Como todas las leyes siempre se busca proteger al colaborador, lo cual es una estrategia la cual nosotros como empresarios reforzamos, sin embargo como todo, tiene ventajas y desventajas" Liliana Hernández, Presidenta de COPARMEX

El incumplimiento de la Ley Silla puede generar sanciones económicas para los empleadores, que van de 250 a 2,500 UMAs, además de la posible suspensión de actividades. El sector empresarial solicita a la Secretaría del Trabajo que emita lineamientos claros y realistas para implementar la ley sin afectar la productividad.

 "No está especificado con claridad quienes sí puede extinguirse de este tipo de estrategias de la parte de las sillas, que se haga el abuso por parte de los colaboradores en el uso extremo de sus espacios de descanso pues con el tema de que están respaldados por la norma" Liliana Hernández, Presidenta de COPARMEX

La Ley Silla puede ser aplicable a diversos sectores, entre los que se incluyen:

  • Trabajadores de tiendas departamentales
  • Cajeros
  • Demostradores
  • Meseros
  • Personal de limpieza
  • Taquilleros
  • Panaderos

"Se busca que esta Ley Silla pues más seguridad y más calidad al trabajador, que se sienta con un bienestar laboral dentro de la empresa que le permita pues tener esos espacios de descanso" Liliana Hernández, Presidenta de COPARMEX

La Ley Silla plantea desafíos para las empresas, ya que exige adaptaciones en los espacios de trabajo que conlleva costos adicionales. No obstante, con el tiempo, estas modificaciones podrían resultar en beneficios como una mayor productividad y una disminución del ausentismo laboral






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias