La Fiscalía General de Nayarit dio a conocer que fue girada una tercera orden de aprehensión contra Roberto Sandoval, ahora por presuntos delitos electorales, ejercicio indebido de funciones y peculado, todos relacionados por el manejo del programa social PROSA, que operó durante su sexenio.
En una investigación que englobó más de 300 actos de investigación, de acuerdo a la fiscalía, se detectó que entre 2013 y 2017 el programa de seguro alimentario operó mediante una organización formada por coordinadores, gestores y jefes de familia PROSA, con base en una estructura personal y familiar del ex mandatario, conformado por su circulo familiar, sus principales subalternos, y operadores políticos, diputados locales y federales, todos integrantes del PRI, delegados federales, magistrados, titulares de organismos o instituciones autónomas que tenían en común haber sido propuestos o designados por el exgobernador.
Ante un juez la Fiscalía acreditó el desvío del fin del programa mismo que se utilizó como mecanismo de obtención de recursos públicos y captación de recurso de nómina de servidores públicos a los que se les descontaba, sin su consentimiento, con el fin de utilizarlo a beneficio de Sandoval Castañeda y otros servidores públicos. También se hizo la entrega de despensas para mantener una estructura política leal al grupo del gobernador llegando incluso a darse a conocer, a través de un audio filtrado en 2017, que la entrega de las despensas debía de hacerse a nombre del ex mandatario y del entonces candidato a la gubernatura Manuel Cota Jiménez.
Por tales delitos Roberto Sandoval podría recibir una sanción de hasta 28 años de prisión, inhabilitación y reparación del daño por aproximadamente 152 millones de pesos.