La mañana de este viernes miembros de la Asociación de Antros, Bares y Restaurantes Unidos de Nayarit (ABaRun) se manifestaron frente a la Casa de Gobierno en Tepic, en protesta por la ley que obliga al cierre de estos establecimientos a las 2 de la mañana; los empresarios del sector señalaron que esta medida ha afectado gravemente la economía de sus negocios y ha generado serios problemas operativos.
Los manifestantes criticaron los operativos implementados por el gobierno para hacer cumplir la ley, los cuales incluyen la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina; según los empresarios, la intervención de estas fuerzas de seguridad ha causado una fuerte sensación de intimidación entre los dueños, empleados y clientes, quienes aseguran que son tratados como delincuentes, en algunos casos, incluso se han registrado episodios de ataques de pánico entre los clientes, lo que ha requerido la intervención de ambulancias.
De acuerdo con los afectados, estos operativos y la ley de cierre han provocado el cierre de al menos cinco negocios hasta el momento, y otros tres están al borde de la quiebra debido a la imposibilidad de sostenerse frente al impacto económico y la constante presión de las autoridades.
No obstante, los miembros de ABaRun aclararon que no están en contra de los eventos, como los conciertos realizados el pasado fin de semana en el Auditorio Amado Nervo, ni de los negocios que se implementarán en la Feria, sino que exigen una aplicación igualitaria de la ley.
Señalaron que, mientras a algunos eventos se les permite extender su horario, como el concierto que terminó cerca de las 4:00 de la mañana, o a los negocios de la feria se les está otorgando permiso hasta las 5:00 de la mañana, a ellos se les obliga a cerrar a las 2:00 de la mañana y lo consideran una clara discriminación.
Por esta razón, solicitaron al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero que los escuche y permita la ampliación del horario para los establecimientos del sector, de manera similar a lo que se aplica a otros eventos y negocios, o que, en su defecto, se apliquen las mismas restricciones a todos de forma igualitaria.
La manifestación fue un llamado urgente a las autoridades para reconsiderar las medidas y evitar que más negocios tengan que cerrar debido a la falta de condiciones para operar.