Buscar
24 de Febrero del 2025
Economía

México ve disminución de migrantes tras medidas de Trump

México ve disminución de migrantes tras medidas de Trump

La migración hacia Estados Unidos ha mostrado una notable disminución en la frontera sur de México, de acuerdo con activistas y albergues de la región.


Este descenso en el flujo migratorio se ha registrado tras cinco semanas de la implementación de las nuevas restricciones del presidente Donald Trump, y el despliegue de la Guardia Nacional mexicana en el límite con Estados Unidos.


José Antonio Chol Ruiz, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, señaló que la pausa en el asilo en Estados Unidos y el "cierre" de la frontera han hecho que muchos migrantes busquen regresar a sus países de origen. "En un 90 % de los bancos a los que comúnmente iban (los migrantes) a sacar dinero ya no se ven las grandes colas", comentó Chol Ruiz, quien también destacó que los alquileres en la zona se han vuelto más costosos, lo que agrava aún más la situación.


Migrantes en Tapachula, la principal ciudad en la frontera con Centroamérica, han expresado su desmotivación debido a las políticas de Trump, como las deportaciones masivas y la suspensión de la aplicación de la herramienta ?CBP One?, que permitía a los migrantes solicitar asilo desde el sur de México. Esto ha llevado a muchos a reconsiderar su travesía hacia el norte, y algunos ya han optado por retornar a sus países.


El panorama es similar a nivel nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos están en su nivel más bajo en la historia reciente. El 17 de febrero, se registraron solo 367 encuentros, una cifra significativamente inferior a la de meses anteriores.




En respuesta a las presiones de Estados Unidos, México desplegó a 10,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de migrantes y drogas. Además, se han intensificado los operativos en la frontera sur para controlar la migración irregular, especialmente a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).


A pesar de la disminución de migrantes, algunos siguen luchando por encontrar una solución a su situación. Conde, un migrante haitiano en Tapachula, explicó que los migrantes ahora deben tener sus documentos a la mano para evitar problemas con las autoridades, ya que los operativos en barrios y puntos de encuentro se han intensificado.


Por su parte, Luis Felipe, un migrante hondureño, también notó la baja en la presencia de migrantes en albergues y otros puntos de reunión. "Antes se miraba más lleno, pero ahora se mira muy vacío", comentó.


Un ejemplo de las acciones del Gobierno mexicano es la deportación de 242 migrantes, incluyendo mujeres y niños, quienes fueron retornados a Venezuela en un avión desde México.


Este evento refleja la continuidad de las políticas migratorias implementadas en la frontera sur, que han reducido el flujo migratorio, pero también han generado incertidumbre entre los migrantes que aún buscan llegar a su destino.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias