Buscar
30 de Marzo del 2025

Salud

Mujeres nayaritas inician consumo de drogas "por amor"

 De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México 35.6 millones de personas han sido intervenidos para recibir servicios de atención en adicciones, algunos de manera voluntaria y otros involuntaria por internamiento solicitado por familiares directos aunque esto atenta contra la libertad del consumidor,no obstante en la actualidad se está detonando otro factor, la adicción por amor, donde las parejas se están enganchando y sumiendo en las drogas por mantener una relación.

"En cuanto a las metanfetaminas lo que detectamos es que el inicio en muchas ocasiones en el consumo de la mujer es en ocasiones por presiones de una pareja que consume metanfetaminas, entonces las mujeres acompañan en el consumo a sus parejas". - Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Nayarit. 

Desde 2017 hasta 2022, el consumo de anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis o estimulantes de uso médico creció 218 por ciento. En 2022 fueron las sustancias de mayor demanda de tratamiento, con 46.2 por ciento de los casos, seguidos del alcohol, 24.6 por ciento, y marihuana o cannabis 13.3 por ciento.

"Hemos detectado que el consumo de sustancias desafortunadamente no distingue entre sexos, es algo que estopa equiparado en ambos sexos y lo que detectamos es mayor consumo de alcohol y benzodiacepinas pastillas para la ansiedad, antidepresivos y en ocasiones se tiene un mal uso de ellas". - Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) en Nayarit. 

Y esto desencadena a su vez un efecto secundario; la violencia, los homicidios, y el suicidio. Se altera la salud mental, de acuerdo al INEGI, los principales focos de consumo se encuentran en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y San Luis Río Colorado, así como Sonora.

En el sur del país el problema de adicciones es por alcohol, cannabis y cocaína; en el noroccidente prevalecen las metanfetaminas, el alcohol y cannabis o marihuana; en Baja California y Sonora destaca la presencia de opioides, tres mil 769 mexicanos han aceptado haber consumido alguna vez en la vida una droga; una de cada cinco personas dijo usarla en la actualidad y una de cada cuatro ha intentado dejarla pero los problemas con la pareja han sido el gancho para no hacerlo.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias