Durante el cuarto trimestre de 2024, las exportaciones de las entidades federativas crecieron un 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 144,391 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en su reciente reporte del indicador exportaciones trimestrales por entidad federativa
Entre los estados que más contribuyeron al total de las exportaciones destacaron:
Estos seis estados representaron más de la mitad (60.2%) de las exportaciones totales. El crecimiento fue impulsado por un fuerte desempeño de los sectores manufactureros, que representaron más del 90% de las exportaciones totales.
Los 5 estados con mayores incrementos anuales en sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1%), Jalisco (37%), Yucatán (31.6%), Guerrero (28.3%) y Morelos (27.3%)
Contexto de Nayarit y su posición nacional
Nayarit, con un valor de exportaciones de 85.1 millones de dólares, mostró un incremento del 16.9% en comparación con el año anterior, destacando por su crecimiento en el sector manufacturero, que representó más del 43% de sus exportaciones. Sin embargo, en términos de contribución total, Nayarit se encuentra en una posición más baja, ocupando el lugar 31 a nivel nacional
A nivel nacional, Nayarit se enfrenta a un entorno económico caracterizado por una fuerte concentración de exportaciones en pocos estados, como Chihuahua y Baja California, que dominan el mercado de manufacturas. Esto pone en evidencia tanto las oportunidades como los desafíos para las entidades menos representadas en el comercio internacional