Buscar
26 de Abril del 2025
Seguridad

No han solicitado apoyo ante CEAIV víctimas de Huajicori

No han solicitado apoyo ante CEAIV víctimas de Huajicori

Hasta el momento ninguna de las familias que han sido víctimas de la inseguridad por grupos delictivos que han entrado al territorio de Huajicori han solicitado apoyo ante la Comisión de Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) en el estado, así lo confirmó su representante Arturo Gracía, quien explica que no se tienen denuncias presentadas de manera formal, pero señaló que sí existen casos de personas que se acercan para pedir información sobre la situación que se vive en el municipio serrano.

"Un colectivo también denunció la posibilidad de que haya 180 cuerpos en Huajicori, ¿tiene conocimiento usted de algo así??, -lo que pasa que esas son otras indicaciones, ya las tiene que dar otra autoridad una vez que se realizara eso, sin embargo ¿sí se han acercado familias solicitando apoyo sobre los hechos que se han presentado en Huajicori?, - nosotros no tenemos hechos denunciados propiamente del mismo municipio, sino simplemente se acercan buscando noticias, a final de cuentas lo que se hace es una investigación que va a derivar en un resultado". - Arturo García, comisionado estatal de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) en Nayarit. 

Además informó que se aumentará en un 20% el recurso que se otorga para apoyar a víctimas directas e indirectas; es decir, familiares que se acercan a la Comisión para solicitar apoyo, lo cual abarca desde atención psicológica, gastos funerarios, traslados en acciones de búsqueda de familiares en otros estados hasta alimentación de las familias para que superen de momento el hecho por el que atraviesan.

"Nosotros hemos podido lograr desde la entrada del Doctor a 146 núcleos familiares de víctimas de diversos delitos, obviamente esto va creciendo y podemos generar más apoyos, realmente es algo que ha sido notorio, que antes no existían estos apoyos y hoy sí hay un fondo de víctimas, hay una sinergia de apoyo d otros entes sociales que han podido apoyar a las víctimas.

El gobierno del estado ha venido fortaleciendo año con año la Comisión, es por eso que el fondo de daños a víctimas ha podido atender a más y más familias, ha podido generar más atenciones, más asesorías y a dar más acompañamientos, ¿a cuánto asciende el aumento?, .pues siempre tenemos un aumento de un 20% gradual de apoyo, claro que esto va dependiendo obviamente de las necesidades de la propia víctima". - Arturo García, comisionado estatal de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) en Nayarit. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias