Buscar
30 de Marzo del 2025

Denuncia

Parque Metropolitano en completo abandono

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
24-03-2025

La construcción de áreas recreativas y parques, diseñados para ofrecer espacios de esparcimiento a la comunidad, a menudo se ve opacada por el abandono poco tiempo después de su inauguración. Estos proyectos, que inicialmente prometen convertirse en centros de convivencia y esparcimiento, terminan siendo olvidados y deteriorados debido a la falta de mantenimiento y una gestión inadecuada. Esta situación es común en muchas ciudades, donde los espacios destinados al disfrute público acaban convirtiéndose en focos de abandono.

Un claro ejemplo de esto es el Parque Metropolitano de Tepic, inaugurado en 2010 durante el mandato del presidente municipal Roberto Sandoval. Este parque, que en su momento prometía convertirse en un atractivo para las familias, contaba con un domo en forma de sombrero que albergaba un auditorio, áreas verdes, juegos infantiles, una cancha, un lago, una cafetería y una fuente danzarina, que se reconocía como la más grande de Latinoamérica. Sin embargo, a pesar de las expectativas generadas, el parque pronto cayó en el olvido. Durante varios meses, el lugar fue utilizado como basurero, carecía de alumbrado público y sus instalaciones se deterioraron, mostrando signos claros de abandono y falta de cuidado.

En diciembre de 2024, la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, anunció un plan para remodelar el domo y sus alrededores, con la intención de convertir este espacio en la sede de la Feria Tepic, luego de varios años sin su realización debido por parte del gobierno estatal. Esta medida fue recibida con expectativas positivas, ya que se pensaba que revitalizar el parque podría generar nuevos espacios de recreación para los habitantes. No obstante, poco después se informó que el evento se realizaría nuevamente en la misma ubicación de ediciones anteriores.

Recientemente, la remodelación del Parque Metropolitano se dio por concluida, con una inversión de 6 millones 328 mil pesos. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, ya que se han reportado varios incendios en la zona, provocados por personas que visitan el parque, lo que ha incrementado los problemas de inseguridad y descuido en el área. A pesar de la inversión realizada.

El futuro de este parque sigue siendo incierto: ¿Se convertirá finalmente en un lugar seguro y atractivo para las familias de Tepic, con actividades recreativas y al aire libre, o será otra inversión más que terminará en el olvido, como tantos otros proyectos antes de él? La respuesta dependerá de la gestión y el compromiso a largo plazo de las autoridades locales, que deberán asegurarse de que este espacio cumpla con las expectativas de la comunidad.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias