Buscar
01 de Abril del 2025

DD. HH.

Personas en silla de ruedas, sector abandonado que pide trabajo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México el 5% de la población presenta alguna discapacidad, hay casi 8 millones de personas con algún tipo de discapacidad, las más notorias y visibilizadas son los problemas de la vista y la falta de alguna extremidad que mantiene en silla de ruedas a las personas, estas últimas las más invisibles al menos para inserta en el sector laboral.


La secretaria de Bienestar e Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado, Olivia Cardona Núñez, mencionó que, en su momento, la secretaría contaba con tres personas con discapacidad, pero que estas fueron trasladadas a otras dependencias. Actualmente, no tienen a ninguna persona con discapacidad en su equipo, aunque sí cuentan con alrededor de 10 personas de la comunidad LGBT.


En nuestro país de los 8 millones de discapacitados, 53% son mujeres y 47 % son hombres que padecen además depresión por no poder llevar sustento a sus hogares, sintiéndose anclados a depender de los demás para poder sobrevivir.


Cardona Núñez destacó que la mayoría de las personas con discapacidad que tienen en su equipo de trabajo en la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva del estado son aquellas que padecen paraplejia y que utilizan sillas de ruedas. Según la funcionaria, estas personas son las que más solicitan apoyo para su inserción laboral.


Zacatecas es el estado con el porcentaje más alto de población de 5 años y más con discapacidad, entre la población de 15 años y más con discapacidad, los hombres tuvieron mayor participación económica (51.5 %), en comparación con las mujeres (31.3 %) estas son todavía más marginadas.


Las actividades con dificultad que más se reporta en la población de 5 años y más con discapacidad es: ver, aun usando lentes (45.8 %) y caminar, subir o bajar usando sus piernas (40.3 %). Según sexo, 43.3% de las mujeres y 36.7% de los hombres declararon dificultad para caminar subir o bajar usando sus piernas y 48.5% de las mujeres y 42.7 % de los hombres, dificultad para ver, aun usando lentes, 46 de cada 100 personas de 5 a 29 años con discapacidad asisten a la escuela, pero aún cuando concluyan sus estudios el panorama es oscuro para alcanzar un espacio en el campo de trabajo.


ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias