Buscar
03 de Abril del 2025

Seguridad

Polarizar el carro: ¿Beneficio o riesgo para la seguridad vial?

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
06-03-2025

En los últimos años, los carros polarizados han ganado popularidad por sus beneficios estéticos y funcionales, como mayor privacidad, reducción del deslumbramiento y protección contra los rayos UV. Sin embargo, la legislación establece regulaciones específicas sobre qué cristales pueden ser polarizados, buscando garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas locales.

"Se están parando los vehículos también por el polarizado que traen enfrente, que no se ve a quien va conduciendo, no se ve ni una persona que va adelante, dentro de los autos" Octavio González Contreras, elemento de Policía Vial 

Según la Ley de Movilidad del Estado de Nayarit, en su Artículo 149, se prohíbe polarizar y obscurecer el parabrisas y los cristales laterales delanteros de los vehículos. Sin embargo, los propietarios de vehículos tanto del servicio privado como público pueden polarizar los cristales del medallón (trasero) y los cristales traseros (pasajeros).

 "Si en el lugar retiran este polarizado, se van sin sanción y si no tendrán que enfrentarse a la infracción correspondiente o al retiro del vehículo dependiendo el caso" "La sanción puede ser variable dependiendo de la conducta si se sanciona por vía de falta de vialidad la multa puede ir hasta los $1,600.00 pero también puede constituir una conducta contraria al reglamento de justicia civil que estamos hablando de 40 UMAS más de $4,000.00 que pudiera ser la sanción" José de Jesús Ibarra, Director de Seguridad Pública y Policía Vial 

La polarización de carros es una práctica popular que, aunque ofrece ventajas, debe ser considerada con cuidado. Es fundamental que los conductores sean conscientes de los posibles riesgos, como la reducción de la visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones de baja luminosidad, y la dificultad para identificar señales de tránsito. Además, un tintado excesivo puede afectar la reacción ante situaciones de emergencia. Por ello, es importante tomar decisiones informadas para evitar impactos negativos en la seguridad vial.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias