Buscar
03 de Abril del 2025

Seguridad

Por aumento de accidentes activan operativo en carreteras nayaritas

Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) con cifras hasta el mes de enero de este 2025 revelan que tan solo el 2024 cerró con una cifra de mil 040 siniestros mortales en los que fallecieron mil 154 personas que se desplazaron vía terrestre por la red de carreteras nacionales y otras 4 mil 634 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización.

"Utilizamos radares con dispositivos electrónicos para detectar excesos de velocidad y sancionarlos en su caso". - Juan Manuel Gutiérrez Barrera, subinspector titular de la seguridad a vías de comunicación de la Guardia Nacional en Nayarit. 

En Nayarit el número de accidentes vehiculares ha ido a la alza de forma alarmante, tanto en zonas urbanas como en carreteras federales; motociclistas, unidades menores e incluso vehículos de carga pesada y tractocamiones han ocasionado grandes pérdidas materiales y de vida, el pasado domingo a causa del alcohol una conductora que circulaba en sentido contrario sobre la autopista Tepic-Mazatlán dejó como saldo un muerto y 5 personas más heridas lo que ha encendido los focos rojos para las autoridades.

"En coordinación con la Secretaría de Movilidad en el estado nos encontramos realizando operativos diversos para la reducción de hechos de tránsito, estos son carruseles que con los mismos vehículos que nosotros tenemos limitamos la velocidad de los transportistas o usuarios de la vía". - Juan Manuel Gutiérrez Barrera, subinspector titular de la seguridad a vías de comunicación de la Guardia Nacional en Nayarit. 

Mientras más aumentan los siniestros también las múltiples víctimas, el problema es que cada vez se van normalizando más y más las prácticas como conducir en sentido contrario, invadir carriles contrarios, exceder límites de velocidad y rebasar donde no está permitido, menospreciando la vida de los demás.

"Hacer conciencia con la población de que deben de respetar los límites de velocidad establecidos y la normativa". - Juan Manuel Gutiérrez Barrera, subinspector titular de la seguridad a vías de comunicación de la Guardia Nacional en Nayarit. 

Y no sólo es la irresponsabilidad de conducción, también lo es el no utilizar el cinturón de seguridad, el 27% de los fallecidos en 2024 no lo portaban al momento del siniestro.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias