La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha suspendido los espectáculos con delfines en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, al considerar que dicha actividad no está contemplada en su plan de manejo ni cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Esta medida se ha tomado tras una exhaustiva inspección que comenzó hace más de un mes, luego de que un video viral en redes sociales mostrara a un delfín golpeándose contra el concreto durante una presentación.
Aunque la suspensión afecta únicamente a los espectáculos con delfines, el delfinario continúa operando en otras áreas y actividades. Sin embargo, la restricción no permite realizar las acrobacias o presentaciones programadas, ya que se determinó que estas prácticas comprometieron la seguridad de un delfín llamado Mincho. La Profepa subrayó que esta acción busca garantizar el trato digno y la seguridad de los animales.
El video que desató la inspección de la Profepa, mostrando al delfín golpeándose en el concreto, generó indignación en redes sociales y fue uno de los factores clave para la intervención de las autoridades.
Además, la medida se suma a otras investigaciones iniciadas en 2024, tras el fallecimiento de dos delfines en el mismo delfinario, Alex y Plata, lo que también generó alarma sobre las condiciones en las que se encuentran los animales en cautiverio.
Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, señaló que la inspección aún no ha terminado y que la Profepa está comprometida con la protección y el bienestar de los animales en cautiverio. "Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección", declaró Boy, resaltando la importancia de vigilar el trato adecuado a los ejemplares de vida silvestre.
A raíz de estos incidentes, la Profepa ha anunciado que llevará a cabo inspecciones en todos los delfinarios del país para verificar que se cumplan las normativas ambientales y asegurar que los animales reciban un trato digno. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que las prácticas con animales en cautiverio no comprometan su bienestar ni su seguridad.
Este caso en el Riviera Maya ha generado un debate sobre las condiciones en las que los delfines y otros animales son mantenidos en cautiverio, así como las políticas que deben aplicarse para su protección.
Las autoridades buscan evitar futuros incidentes y asegurarse de que las instalaciones cumplan con las regulaciones ambientales para el cuidado adecuado de los animales.