El turismo en Nayarit ha sido tradicionalmente asociado con sus playas; sin embargo, el estado ofrece una amplia variedad de destinos culturales, naturales y rurales que aún no reciben la atención ni el impulso necesarios. A pesar de su gran potencial, estas alternativas turísticas carecen de promoción e infraestructura, lo que limita las oportunidades para diversificar la experiencia del visitante y fomentar el desarrollo local más allá de la costa.
"Tenemos realmente tenemos muy pocos tour operadores aquí en la zona centro del estado y en los demás municipios, a que me refiero con tour operadores, gente que son guías de turistas o gente que se dedica a captar al turista y llevarlo a diferentes lugares" Georgina Ocampo, Presidenta de Hoteles y Moteles del Sur
El Aeropuerto Riviera Nayarit?Tepic cuenta con tres vuelos nacionales y uno internacional, atrayendo a turistas interesados en conocer más que solo las playas. Sin embargo, no existen agencias que les orienten sobre otras opciones turísticas dentro del estado.
"El aeropuerto tenemos que explotarlo a todo lo que da, porque necesitamos hacer que las aerolíneas mantengan estos tres vuelos y sobre todo el vuelo internacional, todo va a depender en gran parte de los prestadores de servicios turísticos" "Hay una invitación muy clara a todos los prestadores de servicios turísticos que existen en la zona Centro, Sur y Norte del estado para que nos integremos de manera más formal en generar productos turísticos u ofertas ya muy estructuradas" Georgina Ocampo, Presidenta de Hoteles y Moteles del Sur
?En el estado de Nayarit existen más de 50 agencias de viajes distribuidas en diversos municipios, incluyendo Tepic, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, San Blas, Sayulita, entre otros
"Los hoteles no podemos por sí mismos vivir si no hay un complemento de a qué viene el turista, tenemos muchos atractivos naturales, tenemos muchos escenarios increíbles, tenemos alguna infraestructura pero cada quien anda por su lado haciendo esta promoción de atraer al turista, necesitamos hacer paquetes turísticos que las agencias de viaje puedan vender y pueda convertirse en agencias de viajes receptivas, no nada más emisivas" Georgina Ocampo, Presidenta de Hoteles y Moteles del Sur
La falta de una adecuada difusión por parte de las agencias de viaje y la escasa presencia de tour operadores afectan negativamente al desarrollo del turismo. Esta situación limita el alcance de los destinos, reduce el flujo de visitantes y disminuye el potencial económico del sector. Es fundamental fortalecer la promoción y profesionalización del servicio turístico para lograr un crecimiento sostenible.