Buscar
24 de Febrero del 2025
Ecología

¡Protege a tu mascota! Regístrala y asegura su bienestar

¡Protege a tu mascota! Regístrala y asegura su bienestar

En un esfuerzo por promover la tenencia responsable de animales de compañía, el Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una herramienta que busca generar políticas públicas en favor del bienestar animal.


Con este registro, los dueños de mascotas podrán contribuir a la protección de sus animales y facilitar su localización en caso de extravío.


El RUAC tiene como objetivo principal garantizar el bienestar de los animales y ofrecerles una mayor seguridad. Al registrar a un perro o gato en la plataforma, los tutores proporcionan datos clave sobre el animal, lo que ayuda a las autoridades a localizarlo rápidamente si se pierde.


Además, el registro tiene un valor jurídico que otorga mayor certidumbre sobre la tenencia de la mascota, previniendo el abandono y asegurando el cumplimiento de las normas.




Para registrar a su mascota en el RUAC, los interesados deben ingresar a la plataforma en línea disponible en la página oficial del gobierno capitalino. El proceso es sencillo y gratuito, y se realiza a través de la cuenta Llave CDMX. Una vez dentro de la plataforma, los usuarios deberán registrar sus datos personales y los de su animal de compañía, incluyendo el nombre, edad, raza y características del animal.


Además de la información básica, es necesario cargar tres fotografías: una de la mascota en posición frontal, otra lateral, y una más en la que el tutor aparezca junto al animal. Esto facilita su identificación y contribuye a su protección en caso de pérdida o accidente. Después de completar el proceso, el tutor podrá visualizar el carnet digital de su mascota a través de la aplicación CDMX.


El Gobierno de la Ciudad de México subraya que el RUAC es obligatorio para todos los perros y gatos que residan en la capital. Este registro no solo aporta beneficios en términos de seguridad y bienestar, sino que también ofrece un marco legal que regula la tenencia de animales de compañía en la ciudad.




En caso de que el animal fallezca, cambie de tutor o de domicilio, el registro podrá ser actualizado o dado de baja, lo que asegura que los datos siempre sean precisos.


Es importante destacar que el registro no está disponible para animales cuyo tutor no resida en la Ciudad de México. Esto quiere decir que solo los residentes de la capital podrán hacer uso de esta plataforma, lo que facilita la gestión y el control de la población de animales de compañía en la ciudad.


Con la implementación del RUAC, la Ciudad de México se suma a las iniciativas que buscan proteger a los animales y mejorar la convivencia entre las mascotas y la comunidad, impulsando una cultura de responsabilidad entre los ciudadanos.


Muchos usuarios han solicitado que esta medida se implemente a nivel nacional, con el fin de garantizar la protección y el cuidado de los animalitos en todo el país, y fortalecer la seguridad para los animales y sus dueños.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias