La imagen urbana se refiere al conjunto de los elementos naturales y edificios construidos que forman parte de la imagen urbana para deleite de los habitantes de la ciudad, la presencia y predominio de determinados materiales como anuncios exorbitantes, destellantes con luz led y el tamaño de los lotes que perjudican la calidad del marco visual, es decir todo aquello que atenta y contamina el espacio panorámico será regulado en la capital o en su defecto retirado.
"Un acercamiento con el IMPLAN, de hecho estamos en la elaboración de un convenio de colaboración con el ayuntamiento, a través del IMPLAN y el INAH para analizar estos proyectos del centro histórico, uno es uno que se va a llevar a cabo por la Avenida México, de la calle Victoria hacia catedral; el mejoramiento de la imagen urbana que incluye al parecer también la plaza principal". - Othón Quiroga, director del centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en Nayarit.
Y es que hoy en día predomina en cualquier ciudad la publicidad por encima de edificios con arquitectura clásica y antigua que atenta contra lo cultural, pero el problema va más allá, sí, también repercute en la salud lo creamos o no.
Por ejemplo, un estudio de impacto realizado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, ha revelado que el principal problema con esta publicidad provoca:
PROBLEMAS QUE DERIVAN DE CONTAMINACIÓN VISUAL
"Hicimos algunas sugerencias, entregamos un proyecto que teníamos al IMPLAN para que fuera contemplado (05:37). // (05:47) dentro de estas algo muy sencillo como regular los anuncios y los toldos, con eso el centro histórico cambiaría y mejoraría mucho, regulando anuncios, la mercancía que se encuentra afuera en las calle sla verdad que le cambiaríamos mucho la imagen a Tepic". - Othón Quiroga, director del centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en Nayarit.
Y a todo esto se suma la inexistencia de una legislación, que norme adecuadamente los elementos que estructuran la ciudad, así como la utilización del espacio, por ejemplo la instalación desordenada de anuncios espectaculares y antenas de telefonía, una problemática con la que vivimos todos los días, ¿usted se había dado cuenta?.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.