Buscar
02 de Abril del 2025

Política

Replaqueos en Coahuila: una jugada política de Miguel Riquelme

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
17-12-2024

El día en que Humberto Moreira y Jorge Torres y Javier Villarreal conformaron y heredaron la deuda histórica de Coahuila, no midieron que la salud financiera del estado iba a estar comprometida por décadas.

Desde aquella noticia, en la que se destapó un adeudo a largo plazo de 36 mil millones de pesos, el gobierno del estado perdió liquidez, orillándolo a implementar agresivas campañas fiscales para recaudar más dinero de la ciudadanía.

Una de las rutas para obtener ingresos extraordinarias es el pago de derechos de control vehicular, que llevan consigo la renovación de placas. En Coahuila se hacía cada 4 años, pero Miguel Riquelme, poniendo como pretexto a la seguridad, optó por adelantar el replaqueo en 2022.

 "De acuerdo a la presentación de su ley de ingresos y su proyecto de egresos, pueda o podamos replaquear el año entrante, de tal forma que la base de datos de las tres entidades en las que estamos trabajando en materia de seguridad, tengamos el padrón actualizado, placas con códigos de barras para distintos lectores de la mejor tecnología que se tiene en este momento", dijo Miguel Riquelme, el 12 de diciembre de 2021.

En aquel tiempo, Miguel Riquelme dijo que la motivación para adelantar el replaqueo, e imponerlo cada tres años, no cada cuatro, era para fortalecer la seguridad de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin embargo, al final de cuentas la política fue meramente recaudatoria.

 "Años atrás todo lo recaudado por Control Vehicular pues muchas de las veces no siquiera es lo que nosotros veíamos se reflejaba en inversión pública y más aún se dan estos casos cuando son años de replaqueo.", comentó Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del CCI Laguna, en 2022.

En 2022 el replaqueo en Coahuila generó polémica. En aquel año, las autoridades planteaban una recaudación superior a los 2 mil 908 millones de pesos, de los cuales 743 millones iba a ser destinados para fomento de educación seguridad y 2 mil 165 millones para resguardarse, directamente, en las arcas financieras del estado.

Por seguridad, por educación o por falta de liquidez. La ciudadanía coahuilense siempre termina tapando los huecos financieros del estado. Los altos pasivos que mantiene el ahora gobierno de Manolo Jiménez generan presión contra los bolsillos de las personas.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Trump impone aranceles del 25% a latas de cerveza

Trump impone aranceles del 25% a latas de cerveza
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

El Gobierno de Estados Unidos aplicará, a partir del viernes 5 de abril, un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.


La medida afectará tanto a las latas importadas llenas como a aquellas vacías que ingresen al país para ser utilizadas por la industria local, según informó el Departamento de Comercio.


Este nuevo arancel se suma a las restricciones impuestas el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio, que impactaron a países como Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, así como a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio.


Uno de los países más afectados por la medida será Canadá, que es uno de los principales proveedores de aluminio para Estados Unidos. En el caso de las latas de aluminio, los aranceles golpearán especialmente a México, Canadá, Alemania, China y Francia, de acuerdo con datos del Observatory of Economic Complexity (OEC).


En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor total de 411 millones de dólares. México fue su mayor proveedor con exportaciones por 169 millones de dólares, seguido de Canadá con 55 millones, Alemania con 28.3 millones, China con 24.2 millones y Francia con 19.3 millones.


Desde que asumió nuevamente la presidencia el pasado 20 de enero, Donald Trump ha implementado varias rondas de aranceles como parte de su estrategia para reducir los déficits comerciales de Estados Unidos y fortalecer la producción nacional.


El presidente estadounidense ha bautizado este miércoles 2 de abril como el "día de la liberación", en el que planea anunciar más aranceles que podrían afectar a países como México, Canadá, la Unión Europea e India. Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados financieros, ya que podrían desestabilizar las cadenas de suministro globales.


El impacto de estos aranceles en la industria cervecera estadounidense aún está por verse, pero expertos advierten que los costos adicionales podrían trasladarse a los consumidores, elevando los precios de la cerveza y otras bebidas envasadas en latas de aluminio.


Tepic

Lanzan módulo para agilizar demandas de pensión alimenticia

Lanzan módulo para agilizar demandas de pensión alimenticia
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
02-04-2025

El Sistema DIF Nayarit y el Poder Judicial del estado han puesto en marcha un nuevo módulo para agilizar el trámite de demandas de pensión alimenticia. Este módulo está ubicado en el Juzgado Integral de la Familia, en Tepic, Nayarit, y tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia para madres, padres y cuidadores que buscan obtener pensión alimenticia para sus hijos.

El nuevo espacio, inaugurado el 1 de abril de 2025, permitirá que las demandas sean recibidas y canalizadas de inmediato al Juzgado en materia de Pensiones Alimenticias. Esto asegurará un proceso más ágil y sin trámites complicados, lo que permitirá que los casos se resuelvan de manera más rápida y efectiva.

La presidenta del Poder Judicial del estado, Aracely Ávalos Lemus, destacó que esta acción es un paso significativo para garantizar que las mujeres, niños, niñas y adolescentes reciban la pensión alimenticia que les corresponde. Además, subrayó el compromiso del Poder Judicial de otorgar las facilidades necesarias para hacer cumplir este derecho fundamental.

Con esta medida, el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el DIF Nayarit buscan reducir los tiempos de resolución de estos casos, haciendo los procesos más accesibles y brindando un ambiente de calidez y profesionalismo, para que todas las familias que necesiten este servicio puedan obtenerlo de manera eficiente.



Tepic

Policía evita que una familia sea extorsionada en BadeBa

Policía evita que una familia sea extorsionada en BadeBa
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
02-04-2025

Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal evitaron que una familia fuera víctima de extorsión telefónica en Bahía de Banderas, Nayarit. La familia, que viajaba en una camioneta Ford Expedition de color tinto, se dirigía a un banco para hacer un depósito de 350 mil pesos, cantidad solicitada por los extorsionadores.

La extorsión comenzó cuando los delincuentes llamaron a la familia, alegando que tenían secuestrado a uno de sus miembros y exigiendo el pago de un rescate. Al ver la camioneta, los policías se acercaron y hablaron con la familia, quienes, visiblemente nerviosos, contaron que no sabían nada del familiar que había salido temprano a trabajar.

Tras escuchar su relato, los policías les recomendaron cortar la comunicación con los extorsionadores y no seguir con el depósito. Poco después, la persona que supuestamente estaba secuestrada se comunicó con la familia, informando que se encontraba bien en un centro comercial.

Por la rápida intervención de los elementos de seguridad, la familia evitó ser víctima de una extorsión que les habría costado una gran suma de dinero.




Más de Meganoticias