Buscar
24 de Febrero del 2025
Corrupción

Retoman fraude en INFONAVIT que involucra a despachos de Nayarit

Retoman fraude en INFONAVIT que involucra a despachos de Nayarit

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, habló de los juicios masivos que afectaron a miles de acreditados a través juicios masivos llevados a cabo por despachos de abogados que cometieron diversas irregularidades, como no notificar a los acreditados y realizar los juicios fuera de la entidad correspondiente.


En 2020, se presentó una denuncia penal en Nayarit contra varios despachos de abogados, funcionarios judiciales y un notario, por el impacto en 62,000 acreditados. Romero Oropeza indicó que en total, 373,812 personas fueron afectadas por estos juicios, de las cuales 320,127 fueron demandadas fuera de su lugar de residencia. Los estados con mayor número de afectados fueron Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Jalisco.


El director del instituto mencionó que se está trabajando para resarcir el daño a los afectados y continuar con las denuncias penales contra los responsables de estas irregularidades, como lo indicó la presidenta Sheinbaum.


El INFONAVIT ha iniciado un proceso para cancelar los contratos con los despachos involucrados en estos juicios. Además, en noviembre de 2024 se descubrió que nueve despachos habían simulado juicios individuales en la Ciudad de México, lo que afectaba a 63,444 derechohabientes, aunque la situación fue detenida a tiempo.


Programa de vivienda para el Bienestar


Romero Oropeza también presentó avances sobre el Programa de Vivienda para el Bienestar y detalló que el INFONAVIT ya cuenta con una reserva territorial en 30 estados del país, que incluye 143 predios en los cuales se podrían construir hasta 86,499 viviendas.


Asimismo, mencionó que durante el primer trimestre del año se prevé tener listos 114 proyectos arquitectónicos para iniciar la construcción de viviendas en 26 estados, sujetos a la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT. Por cierto, Nayarit no fue mencionado como una de las entidades para la realización de proyectos de vivienda.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias