Buscar
01 de Abril del 2025
Denuncia

¿Sabías que el 80% de llamadas al 911 son bromas?

¿Sabías que el 80% de llamadas al 911 son bromas?

En 2024, el 80% de las llamadas al 911 en el Estado de México fueron consideradas improcedentes, es decir, de broma, burla o mudas.


Esto equivale a aproximadamente 4.2 millones de las 5.2 millones de llamadas registradas en total. Solo el 20% de las llamadas, alrededor de un millón, correspondieron a emergencias reales que requirieron intervención.


El Estado de México lidera a nivel nacional en llamadas improcedentes, con el 10% de todos los casos en el país. De estas llamadas, el 72.6% fueron mudas, mientras que menos del 10% eran bromas realizadas por niños y jóvenes o llamadas que fueron cortadas antes de llegar a una conclusión.


En cuanto al 20% de las llamadas legítimas, un 61% correspondieron a emergencias de seguridad, como el control de personas agresivas, accidentes de tránsito, robos sin violencia, y alteraciones del orden público. Un 19% fueron solicitudes médicas, mientras que menos del 10% se refirieron a emergencias de protección civil.


A pesar de que el número de llamadas legítimas es relativamente bajo, los incidentes que requieren atención varían desde agresiones contra la mujer hasta la caída de postes o daños en la infraestructura básica. También se reportaron casos como el ruido excesivo y quejas contra servidores públicos.


El aumento de las llamadas falsas no solo afecta el tiempo de respuesta ante emergencias reales, sino que también sobrecarga el sistema de atención, especialmente en municipios como Toluca. En la capital del Estado de México, el 83.4% de las llamadas al Centro de Mando fueron falsas, lo que dificulta la operatividad de la policía y los bomberos.


Las autoridades han destacado la gravedad de este problema, subrayando que el uso indebido de los servicios de emergencia puede llevar a sanciones económicas y hasta penas de prisión, según el Código Penal del Estado de México.


Por ello, tanto las autoridades municipales como estatales insisten en hacer un llamado a la ciudadanía para que utilicen los servicios de emergencia de manera responsable, reservándose únicamente para situaciones que realmente requieran atención inmediata y evitando las llamadas falsas que ponen en riesgo la seguridad de todos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias