Buscar
02 de Abril del 2025

Obra Pública

Se extiende un año más restauración de Catedral de Tepic

Al menos un año más se verán prolongados los trabajos de restauración de la catedral de Tepic, cuya estructura se vio afectada en sus dos torres por el sismo de magnitud 7.7 grados en la escala de richter, ocurrido el 19 de septiembre del 2022.

"La idea que tenemos es del primer cupulín terminarlo como entre abril o mayo, y de ahí nos trasladamos a la segunda torre para hacer todo el demás trabajo". - María de Lourdes Vázquez Magaña, restauradora de monumentos históricos. 

Aunque en un principio se manejó un tiempo estimado de 8 a 9 meses de trabajos, esto se ha visto extendido a dos años, lo cual ha supuesto cierre de vialidades, contratación de andamiaje con un gasto de hasta 4 millones de pesos, y una inflación del presupuesto de hasta el doble o triple del estimado originalmente en 8 millones.

"Nos empezamos a encontrar una serie de deterioros, no nada más son las columnas las que se deterioraron, hay grietas en algunas partes, hay una pérdida de juntas entre las piezas de cantera que se tiene que hacer, la piedra está contaminada pro toda la contaminación de los vehículos". - María de Lourdes Vázquez Magaña, restauradora de monumentos históricos. 

Otro de los factores a resolver es encontrar el material similar al utilizado durante la construcción de la catedral, para ello se ha conseguido cantera de tres tipos proveniente de Michoacán y Jalisco, estudiosos del instituto tecnológico analizarán los componentes del material para poner a prueba su durabilidad e incrustación sobre la fachada del edificio, no obstante esto podría implicar algunos meses más de lo estimado, lo que supondrá para lso automovilistas y ciudadanía un año más con vialidades bloqueadas.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Maestra Arrestada, Candidato Atacado, Desaparecido y Choque Vehicular

Ecos Locales: Maestra Arrestada, Candidato Atacado, Desaparecido y Choque Vehicular
Por: Missael Nava
CDMX
01-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una maestra de primaria en Nacozari de García, Sonora, fue detenida por presuntamente ofrecer cigarrillos de mariguana y un vapeador a dos alumnos. Tras una investigación, un juez ordenó su captura, la cual se llevó a cabo en Ures. Ahora enfrenta cargos por corrupción de menores en un reclusorio femenil de Nogales.




Un accidente vehicular ocurrió en la madrugada en la carretera Transpeninsular, cerca del Aeropuerto de Los Cabos, involucrando a un automóvil y una camioneta. Cuatro personas resultaron lesionadas, pero sin heridas graves. Bomberos y paramédicos brindaron atención en el lugar, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.




Familiares y amigos de Luis Ángel Amezquita, desaparecido el 25 de febrero en la Tinaja, convocan a una marcha pacífica este 2 de abril para pedir por su pronto regreso. La comunidad ha sido invitada a unirse con vestimenta blanca, globos y veladoras, mientras que quienes no puedan asistir pueden participar desde sus hogares encendiendo una vela. Hasta el momento, no hay pistas sobre su paradero.




A pesar de la adquisición de nuevo equipo médico en el ISSSTE, derechohabientes denuncian la falta de especialistas y malas condiciones en la atención. El caso de María Teresa Marín, quien desde 2019 enfrenta dificultades para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, refleja esta crisis. A pesar de ganar un amparo, su traslado para estudios especializados fue cancelado por falta de recursos. Con un déficit de personal médico en México, su situación evidencia las deficiencias estructurales del sistema de salud público.




El candidato del PT a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, sufrió un ataque armado en el que su vehículo fue rafagueado y quemado, acompañado de mensajes amenazantes. Sin heridos en el incidente, el aspirante decidió abandonar la contienda electoral. En respuesta, la dirigencia del PT exigió mayor seguridad para sus candidatos ante el creciente clima de violencia.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Tepic

Nayarit mejora índice de exportaciones, pero sigue rezagado

Nayarit mejora índice de exportaciones, pero sigue rezagado
Por: Enrique Guzmán
Tepic
01-04-2025

Durante el cuarto trimestre de 2024, las exportaciones de las entidades federativas crecieron un 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 144,391 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en su reciente reporte del indicador exportaciones trimestrales por entidad federativa


Entre los estados que más contribuyeron al total de las exportaciones destacaron:

  • Chihuahua: 13.9% del total
  • Coahuila: 11.9%
  • Baja California: 10.6%
  • Nuevo León: 10.5%
  • Guanajuato y Tamaulipas: 6.6% cada uno

Estos seis estados representaron más de la mitad (60.2%) de las exportaciones totales. El crecimiento fue impulsado por un fuerte desempeño de los sectores manufactureros, que representaron más del 90% de las exportaciones totales.


Los 5 estados con mayores incrementos anuales en sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1%), Jalisco (37%), Yucatán (31.6%), Guerrero (28.3%) y Morelos (27.3%)


Contexto de Nayarit y su posición nacional


Nayarit, con un valor de exportaciones de 85.1 millones de dólares, mostró un incremento del 16.9% en comparación con el año anterior, destacando por su crecimiento en el sector manufacturero, que representó más del 43% de sus exportaciones. Sin embargo, en términos de contribución total, Nayarit se encuentra en una posición más baja, ocupando el lugar 31 a nivel nacional


A nivel nacional, Nayarit se enfrenta a un entorno económico caracterizado por una fuerte concentración de exportaciones en pocos estados, como Chihuahua y Baja California, que dominan el mercado de manufacturas. Esto pone en evidencia tanto las oportunidades como los desafíos para las entidades menos representadas en el comercio internacional



Tepic

Ciclistas se manifiestan para exigir apoyo a su comunidad

Ciclistas se manifiestan para exigir apoyo a su comunidad
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
01-04-2025

Un grupo de ciclistas se concentró frente a Palacio de Gobierno en Tepic para entregar un pliego petitorio que expone sus preocupaciones sobre la falta de infraestructura adecuada en la ciudad, que ha ocasionado varios accidentes fatales en los últimos meses. Los ciclistas exigen al gobierno estatal y municipal mayor atención a sus necesidades y medidas que garanticen su seguridad al circular por las calles de la capital.

La manifestación, organizada por Ciclistas Unidos de Nayarit y Trébol Team, también busca concientizar a los automovilistas sobre la importancia de respetar a los ciclistas en las vías públicas. Según los manifestantes, la falta de cultura vial y la desinformación de algunos conductores incrementa los riesgos para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte. Por ello, solicitan al Gobernador de Nayarit y a las autoridades locales que se implementen programas educativos y medidas efectivas de seguridad vial.

Este fin de semana, la situación se volvió más urgente luego de que un ciclista perdiera la vida tras ser atropellado por un camión cañero en el cruce de las avenidas Tecnológico y Aguamilpa, en la colonia Ciudad Industrial

En el marco de la manifestación, los participantes también firmaron un pliego petitorio que será entregado tanto al gobierno estatal como al municipal. La rodada, que comenzó en la zona conocida como Las Banderas a las 4:00 p.m., finalizó en las oficinas de la Presidencia Municipal. El evento subrayó las necesidades urgentes de la comunidad ciclista local y la importancia de mejorar la infraestructura y la seguridad vial. Entre sus demandas destacan la creación de más carriles exclusivos para ciclistas, el respeto a la ley de movilidad y una mayor conciencia pública sobre la necesidad de darles al menos 1.5 metros de distancia al pasar cerca de ellos en las vías.




Más de Meganoticias