Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

Sempra y Mercado Libre impulsan nuevas inversiones en México

Sempra y Mercado Libre impulsan nuevas inversiones en México

El Gobierno de México anunció este viernes nuevas inversiones por casi 7 mil millones de dólares, provenientes de empresas como Sempra Infraestructura y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.


Este impulso refleja la confianza y el respeto que las empresas siguen teniendo en el país, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa presidencial.


En total, se destinarán 6 mil 500 millones de dólares a diversos proyectos, como parte del trabajo realizado en los últimos meses para fomentar la inversión extranjera en México. Ebrard enfatizó que estas inversiones son una señal positiva del compromiso de las empresas con el país, a pesar de los retos económicos internacionales.


Sempra Infraestructura, encabezada por su directora ejecutiva Tania Ortiz Mena, anunció una inversión de 3,550 millones de dólares en el estado de Baja California. Este proyecto generará más de 18 mil empleos directos e indirectos.


Ortiz Mena explicó que las inversiones ya están en marcha, incluyendo una terminal de licuefacción de gas natural y un parque eólico, que contribuirán a la transición energética y a la generación de electricidad en zonas sin otras actividades productivas.


Por su parte, David Geisen, director general de Mercado Libre, destacó la inversión de 3,400 millones de dólares en México para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero.


Este monto representa un crecimiento del 38% en comparación con la inversión realizada en 2024. La empresa espera crear 10 mil nuevos empleos, lo que llevará su plantilla a 35 mil colaboradores en México para finales de 2025, consolidando al país como su segundo mercado más importante en la región.


Este anuncio de inversiones se produce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera aplazar la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos, una medida que había generado incertidumbre entre los inversionistas. Aunque la amenaza de los aranceles sigue vigente, el panorama de las inversiones extranjeras se muestra más positivo.


México cerró 2024 con un récord histórico de inversión extranjera directa (IED), alcanzando los 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto al año anterior. A pesar de las incertidumbres generadas por las tensiones comerciales con Estados Unidos, las perspectivas para 2025 siguen siendo favorables, impulsadas por estas nuevas inversiones.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias