Buscar
21 de Febrero del 2025
Cultura

Sheinbaum opina sobre prohibición de corridos tumbados en Nayarit

Sheinbaum opina sobre prohibición de corridos tumbados en Nayarit

El Decreto que prohíbe la difusión pública de los corridos tumbados, corridos bélicos y otros géneros señalados por hacer apología del delito y la violencia, llegó a la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Este viernes, la titular del ejecutivo precisó que no apoya la prohibición de los corridos tumbados y subrayó que prefiere fomentar la educación y la concientización en lugar de imponer restricciones.

"No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres" . Claudia Sheinbaum, presidenta de México 

Sheinbaum mencionó un ejemplo de concientización al destacar que en Durango se realizará un festival de música mexicana en el que se incluirán corridos tumbados con nuevas letras que promuevan valores positivos como el amor, la paz y la felicidad.

"Todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia". Claudia Sheinbaum, presidenta de México 


La postura de la presidenta indica que, en lugar de prohibiciones, su gobierno buscará impulsar cambios en los contenidos sin afectar la diversidad musical. Mientras algunos estados optan por medidas restrictivas, la apuesta de la administración federal parece estar en la educación y el fomento de mensajes menos violentos dentro de este género.



En qué consiste el Decreto contra los corridos tumbados en Nayarit


Este ordenamiento firmado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y publicado el pasado miércoles en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit, prohíbe la reproducción de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos y cualquier género que haga "apología del delito" en espacios públicos como plazas, auditorios y estadios. 


La medida aplica en espacios abiertos como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias; será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la autoridad responsable de realizar operativos de inspección para verificar el cumplimiento del decreto, y en caso contrario, se podrán imponer sanciones como la suspensión temporal del evento, suspensión definitiva del evento o la revocación de los permisos y/o autorizaciones correspondientes para realizar el evento.


Asimismo, en el decreto se establece que las autoridades educativas y culturales promoverán programas para impulsar la música y el arte como herramientas para fomentar la paz y los valores en la sociedad.


Los géneros musicales señalados son: corridos tumbados, narcocorridos, corridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y otros géneros que promuevan la apología del delito y la violencia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias