El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió este viernes los rumores de que el Pentágono tenga previsto informar al empresario Elon Musk sobre planes militares en caso de un conflicto con China. Además, negó que el cofundador de Tesla pudiera filtrar información clasificada al gobierno de Pekín.
A través de su red social Truth Social, Trump calificó la noticia como "falsa" y aseguró que "Elon no está siendo informado de nada sobre China por parte del Departamento de Guerra". En su mensaje, también reiteró que las "noticias falsas" son el enemigo del pueblo.
El mandatario criticó al diario The New York Times, que publicó la información basándose en declaraciones de dos funcionarios estadounidenses. Según el medio, Musk recibiría detalles de Defensa en caso de una guerra con China. Trump calificó al periódico como "uno de los peores y más imprecisos del mundo" y atacó a la periodista Maggie Haberman, quien firmó la nota junto con otros reporteros.
Según el informe del NYT, existe la preocupación de que Musk, debido a sus negocios en China, pueda compartir información con funcionarios de ese país. Sin embargo, Trump rechazó esta premisa y acusó a CNN de replicar la historia sin fundamentos.
El presidente reaccionó enérgicamente en Truth Social tras la publicación del artículo, asegurando que los medios de comunicación están difundiendo información incorrecta. "Dijeron, de manera incorrecta, que Elon Musk irá mañana al Pentágono para recibir información sobre una posible 'guerra con China'. ¡Qué ridículo! China ni siquiera será mencionada o discutida", escribió.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, confirmó que Musk visitará el Pentágono este viernes, pero aclaró que su presencia se debe a una invitación del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para una visita ordinaria y no para recibir información militar clasificada.
Hasta el momento, ni Musk ni el Departamento de Defensa han hecho declaraciones adicionales sobre la reunión, pero la controversia ha generado un intenso debate sobre la relación del empresario con el gobierno estadounidense y sus intereses en China.