A partir del domingo 6 de abril quedará prohibida la pesca de camarón en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California y las bahías, marismas y esteros de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; la medida, establecida por la CONAPESCA, busca proteger la reproducción de la especie y se mantendrá hasta nuevo aviso.
La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de este lunes 31 de marzo, señala que la veda responde a estudios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), que determinaron que la medida es necesaria para proteger los principales eventos reproductivos del camarón y garantizar su disponibilidad en el futuro; además, se busca prevenir la pesca ilegal y asegurar la sustentabilidad del recurso pesquero.
Quienes incumplan la veda podrán recibir sanciones según la Ley General de Pesca, que incluyen multas económicas y decomiso del producto capturado de manera ilegal. Asimismo quienes tengan camarón almacenado deberán reportarlo ante la CONAPESCA en un plazo de tres días.
El levantamiento de la veda se definirá con base en nuevas evaluaciones biológicas, cuyos resultados serán publicados en el Diario Oficial de la Federación.