En medio de los incendios que afectan la Sierra de San Juan, una sorprendente noticia ha surgido, se ha descubierto una nueva especie de lagartija, única en el mundo, que habita exclusivamente en los bosques de pino y encino de este cerro, entre Tepic y Xalisco.
El hallazgo fue realizado por el biólogo nayarita Jesús Loc Barragán, perteneciente a la organización no gubernamental Centinelas, quien después de ocho años de investigación, logró identificar una lagartija microendémica en la región; esta especie, llamada Sceloporus mendezi, se encuentra únicamente en los pastizales de la Sierra San Juan.
La nueva especie ha sido nombrada en honor al biólogo de la UNAM, Dr. Fausto Méndez de la Cruz, por su destacado trabajo en la ecología y reproducción de anfibios y reptiles, así como en la adaptación al cambio climático; el descubrimiento se realizó con la colaboración de diversas instituciones académicas nacionales e internacionales, incluidas la UNAM y la University of New York.
Este hallazgo, validado por la revista Journal of Heredity, resalta la importancia de la biodiversidad en México, el trabajo de investigación también subraya la necesidad de continuar protegiendo los ecosistemas únicos de la Sierra San Juan, un área clave para la conservación de especies como la Sceloporus mendezi.