Buscar
03 de Mayo del 2025

Sociales

5 años que la Tierra se detuvo: Cicatrices de pandemia

Hace cinco años, el mundo se vio sorprendido por una amenaza invisible, silenciosa y letal. La pandemia por COVID-19 no solo puso a prueba a los sistemas de salud del planeta, sino también a la humanidad misma.

Cuando la pandemia obligó a cerrar las puertas de negocios en todo el país, muchos emprendimientos pequeños se vieron obligados a bajar la cortina definitivamente. Pero Rhoggo Coffee, una cafetería local ubicada cerca de una de las clínicas del IMSS, tomó una decisión que marcaría la diferencia: adaptarse o perecer.

En medio del caos, encontraron una nueva forma de trabajar, más flexible, más directa y con un vínculo emocional profundo con su comunidad. Cinco años después, Rhoggo Coffee no solo sobrevivió, sino que creció.

Para Alexey, el COVID-19 dejó una secuela silenciosa pero devastadora: perdió de forma permanente la audición en uno de sus oídos.

Su empleo, donde la audición era una herramienta esencial, se vio comprometido. Las llamadas, las juntas, los entornos ruidosos? todo se volvió cuesta arriba. Desde entonces, con la ayuda de un aparato auditivo, ha intentado reconstruir una vida funcional, normal, pero no sin obstáculos.

Mario Vázquez de la Torre, presidente del consejo local de la Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, vivió la pandemia desde dos trincheras. Como fotoperiodista y como paciente

"El miedo se hizo presente", recuerda. En las noches, el insomnio se mezclaba con pensamientos oscuros. Sentía el aliento de la muerte respirándole en la nuca. Cuando los paramédicos lo trasladaron, se negó rotundamente a ser hospitalizado, convencido de que no regresaría de ese viaje.

Hoy, a cinco años de haber sorteado la muerte, se dice agradecido por poder contar su historia

Al mirar hacia atrás, sabemos que nada fue igual desde entonces. Y aunque el mundo se ha reactivado, seguimos reconstruyendo nuestras vidas sobre las ruinas de aquel 2020.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





En el último mes, los consulados de México en EE. UU. aumentaron un 21% las citas y un 179% los trámites, gracias a una estrategia de digitalización y expansión de servicios consulares. Entre enero y abril de 2025, se brindaron 6,800 asesorías legales y se atendieron más de 43,000 casos, en su mayoría relacionados con migración. Además, se realizaron más de 7,000 eventos preventivos, como talleres y jornadas informativas, mientras que el CIAM ha atendido a más de 69,000 mexicanos, un 65% más que en 2024. Paralelamente, el CCE ha generado casi 60,000 vacantes para repatriados y prepara una plataforma para facilitar su reintegración laboral en México.




México y Estados Unidos acordaron una serie de medidas para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, ante un posible faltante en las entregas de agua del río Bravo por parte de México al final del actual ciclo de cinco años, que concluye en octubre de 2025. Las acciones incluyen transferencias inmediatas de agua y planes para la temporada de lluvias, con el objetivo de garantizar el abastecimiento humano en la frontera norte. Este acuerdo fue resultado de reuniones técnicas entre autoridades de ambos países y será formalizado por la CILA, que también supervisará su ejecución junto con la CONAGUA. Ambos gobiernos coincidieron en que el tratado sigue siendo benéfico y no requiere renegociación.




Más de 70,000 personas han visitado la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma desde su apertura al público el 27 de abril de 2025. Solo ese domingo asistieron 60,000 fieles, y otras 10,000 acudieron la mañana del lunes. El lugar refleja el deseo de sencillez del pontífice: una lápida de mármol blanco de Liguria con la inscripción "FRANCISCUS" y su cruz pectoral en plata, ubicada junto a la capilla ?Salus Populi Romani?, a la que Francisco tenía gran devoción. El papa falleció el 21 de abril a los 88 años y fue sepultado el 26, tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro.




El martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 con participación de las 32 entidades del país, como ejercicio para fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias. En la zona centro se simuló un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, mientras que en el resto del país se recrearon escenarios de riesgo comunes en cada región. La alerta sísmica se activó por altavoces y celulares, incluyendo un mensaje de prueba. El Metro de la CDMX implementó su protocolo evacuando o resguardando a los usuarios. Se invitó a reportar altavoces que no funcionaron correctamente para asegurar su reparación.




En su informe anual, Amnistía Internacional advirtió que en 2024 persistieron graves violaciones a los derechos humanos en México, incluyendo desapariciones forzadas, abusos por parte del Ejército y la Guardia Nacional, y amenazas a la independencia judicial. Más de 13,000 personas desaparecieron ese año, sumando más de 120,000 desde la década de 1960, mientras el gobierno fue acusado de minimizar la crisis. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas como una base única forense y una plataforma de identificación humana. Además, periodistas y defensores del medioambiente enfrentaron riesgos crecientes, con al menos 13 asesinatos registrados. La elección presidencial de 2024 fue la más violenta en la historia reciente del país, con 41 candidatos asesinados.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación



Toluca

Toluca implementará un C5 de Agua

Toluca implementará un C5 de Agua
Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
03-05-2025

En Toluca se implementará un sistema de telemetría que permitirá monitorear y controlar a distancia la operación de pozos, tanques de almacenamiento, sistemas de bombeo y redes de distribución. Esta tecnología facilitará la transmisión de datos en tiempo real, como presión, nivel del agua y estado de los equipos, optimizando la gestión de los recursos hídricos.


Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Calidad del Agua (C5 del Agua) garantizará una operación ininterrumpida los 365 días del año. Este centro recopilará información sobre el funcionamiento de pozos, tanques y la red de distribución municipal, mejorando la distribución y asegurando la calidad del agua en el municipio.


Toluca

“Expo Primmaveras Fest Impulsa el Emprendimiento Femenino en Metepec

“Expo Primmaveras Fest Impulsa el Emprendimiento Femenino en Metepec
Por: Sonia Vilchis
Toluca
03-05-2025



La Ford GIMSA de Metepec es sede de la "Expo PriMMaveras Fest", un evento organizado con el objetivo de incentivar los emprendimientos de mujeres del Estado de México. 


Faride Portugal, organizadora de la exposición, informó sobre la participación de 30 emprendedoras de la entidad mexiquense, quienes ofrecen una diversidad de productos que incluyen panqueques, velas artesanales, dulces, enchilados, ropa americana, joyería artesanal, alimentos hechos de maíz, postres, mezcales, bolsas y dulces americanos.


Según Portugal, la pandemia de COVID-19 impulsó a muchas mujeres a iniciar sus propios negocios en busca de una mayor estabilidad económica. 


Esta exposición brinda un espacio para que estas emprendedoras puedan dar a conocer y comercializar sus productos.


La "Expo PriMMaveras Fest", estará abierta al público este sábado 3 y domingo 4 de mayo, en un horario de 11:00 a 19:00 horas en las instalaciones de la Ford GIMSA de Metepec. 


Se espera la asistencia de visitantes interesados en apoyar el talento y la creatividad de las mujeres emprendedoras del Estado de México.



Más de Meganoticias