Con la finalidad de que los productores del campo del Estado de México accedan a los programas estatales, la secretaria del Campo estatal, Maria Eugenia Rojano Valdéz, anunció la apertura de ventanillas para recibir los proyectos de los programas insignia "Transformando el campo" y "Rescatando el campo".
Rojano Valdéz destacó que la apertura de ventanillas será el día 22 de abril en las delegaciones, donde los productores pueden asistir a entregar sus solicitudes.,
Refirió que en esta nueva etapa realizaron cambios: en lo que respecta a "Transformando el campo" con el apoyo a través de ayuntamientos, donde ahora participarán en un 50 por ciento, en lo que tiene que ver con tractores y equipos.
Asimismo dijo que se realizó un ajuste en los apoyos, pues ahora se debe tener un anexo técnico definido de lo que requiere el productor.
"Transformando el campo" tiene 4 rubros muy bien definidos uno de ellos es el tema agrícola apoyando a 40 cultivos estratégicos de 141, además de apoyo al tema pecuario y de infraestructura y sanidades.
En el caso de "Rescatando el campo" se añadió el Plan Migrante ante las deportaciones desde Estados Unidos, que pueden acceder a recursos que tengan que ver con lo agropecuario y con ello fortalecer se puedan restablecer en su lugar y fortalecer el sector.
Rojano agregó que se destinarán recursos para fortalecer la buena alimentación en los traspatios de las escuelas con huertos en los 125 municipios mexiquenses, además de trabajar en huertos familiares y granjas de aves en las zonas de alta marginación.
Dentro de los requisitos se encuentra la constancia de productor donde se requieren las coordenadas, INE, Curp y constancia domiciliaria.
Para estos programas se destinarán mil 50 millones de pesos.