Buscar
03 de Abril del 2025

Movilidad

Arranca operativo contraflujo en la avenida López Mateos

La iniciativa, encabezada por el gobernador Pablo Lemus y Jorge Alberto Arizpe, Comisario de la Policía Vial, tiene como objetivo facilitar el tránsito de entrada y salida de la ciudad, priorizando la eficiencia sin recurrir a sanciones.

Esta mañana inició el operativo de contraflujo en la Avenida López Mateos, desde este vienes el operativo implementado solo de lunes a viernes por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Comisaría Vial arrancó en el sentido Sur-Norte a las 6:00 horas y concluyó a las 9:00 horas, seis carriles estarán habilitados para facilitar la entrada a la ciudad, dejando solo dos carriles para la salida desde Periférico hasta hasta la avenida Tizoc en la zona de Plaza del Sol. 

Por la tarde el horario será de 16:00 a 19:00 horas, en este caso la estrategia se invertirá, habilitando seis carriles en sentido norte-sur esto en el tramo que comprende desde la avenida Conchitas hasta Periférico para la salida de vehículos, dejando dos carriles para el ingreso.  "Muy bien porque sí se agiliza mucho el tráfico". dijo Rodrigo López 

Para Arón la circulación mejoró. "Por un lado está bien porque por los horarios que son las horas picos de ambos lados, siento que mejora la circulación para favorecer las entradas a la escuela, la entrada al trabajo, el contra sería para los que les quitan los carriles".

Cámaras y micrófonos acudieron a la zona de López Mateos y Conchita, el turno vespertino del operativo inició una hora después de los programado, al arrancar, el tráfico vehicular disminuyó notoriamente la carga vehicular beneficiando a los automovilistas con rumbo hacia el sur de la ciudad. Pero la carga se incrementa de forma considerable en el sentido en el que quedan solo 2 carriles.

"Yo creo que no lo pensaron bien, me parece una solución que dieron al aventón, nomás a ver si funciona. pero yo siento que no funciona, yo estuve observando desde el periférico los dos carriles que van a contraflujo y van lentos", expresó la señora Leticia.

Lo que es un hecho es que, el operativo será evaluado para su posible implementación en otras avenidas clave de la ciudad. como son Lázaro Cárdenas o la carretera a Chapala. Para algunos ciudadanos el cierre de carriles no fue favorable.

"Terrible, hicimos una hora aquí por la lateral de Santa Anita hasta acá una hora y diez minutos, el contraflujo no está funcionando en absoluto porque van más lentos pero no nada más de aquel lado, de los dos lados" agregó el señor Agustín. 

Para la realización del operativo se desplega un estado de fuerza de 108 policías viales, 10 patrullas y 12 motocicletas. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Plan México fortalecerá la economía ante guerra comercial de EU

Plan México fortalecerá la economía ante guerra comercial de EU
Por: Arlette Palacios
CDMX
03-04-2025

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles recíprocos a casi todo el mundo, menos a nuestro país y a Canadá, Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones para acelerar el Plan México y fortalecer la economía nacional.



Frente a gobernadores y empresarios la presidenta habló de: ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentando la producción de frijol, leche, arroz. Además de iniciativas energéticas y de infraestructura. 


1.- Ampliaremos la producción energética

"Entre 2025 y 2030 aumentará en 30 por ciento, reduciremos importación de gas natural, pasaremos a 5 mil millones de pies cúbicos diarios a través de la recuperación sustentable de gas, vamos a generar las inversiones en CFE para 2025 por 3 mil 585 mega watts, de los cuales 25 por ciento serán de energías renovables, inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con nuevas subestaciones, fortaleceremos el contenido nacional de las compras de CFE".

"Aceleraremos los permisos para la generación de energía renovable, ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y se mantendrán acuerdos voluntarios para el precio de la gasolina. Estas acciones serán informadas en la mañanera del pueblo del miércoles 9 de abril".


2.- Autosuficiencia alimentaria

"Aumentaremos la producción de maíz blanco de21.3 millones de toneladas d 2024 a 25 millones de toneladas a 2025, aumentaremos la producción de frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en 2030. Aumentaremos la producción de leche, en particular la leche Liconsa aumentará la compra a pequeños productores; aumentaremos la producción de arroz, asimismo aumentaremos el Valor Agregado del campo a pequeños productores".


3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025

"44 mil km de mantenimiento de la red de carreteras, inicio de 8 proyectos de construcción por mil 970 km, 11 distribuidores viales, todo esto en este año, construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, inicio en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del Tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, la derivación a Dos Bocas Tabasco y a Ciudad Hidalgo-Chiapas". 

"Ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país, inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes, nueva ley de obra pública que permita agilizar procesos que ya ha sido enviada y que esperamos que este mismo mes sea aprobada, estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos y serán anunciadas en la mañanera del pueblo de este lunes en 8 de julio".


4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos. 

"Aumentamos a 180 mil viviendas en 2025, es parte del proyecto de un millón en todo el sexenio, confrontación de 4.4 millones de créditos, 577 mil nuevos créditos, estas acciones generarán otros 400 mil empleos directos en 2025, el avance se anunciará en la mañanera del 9 de abril".


5- Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno, de bienes de consumo 

"Que generan empleos, textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio, los decretos para este programa que incluyen acciones y medidas se publicarán el 5 de mayo".


6.- Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos

"Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz, la idea es que la mayoría de los que se consumen se fabriquen en nuestro país, serán publicados el 16 de mayo".


7.- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos 

"A través de ella simplificación fe tramites a través de Cofepris, los decretos se publicarán el 28 de abril".


8.- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes 

"En proyectos mixtos a firmar en el primer semestre de este año".

9.- Aumentar el contenido nacional de obras públicas 

"A través de nueva ley de adquisiciones que contempla 65 por ciento de compras nacionales de gobierno".

10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio 

"A través de acuerdos voluntarios a publicar el 11 de mayo".

11.-El portafolio de inversiones en México 

"De acuerdos que no han sido cancelados al contrario, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril será publicada para beneficio de la inversión la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales".

12,-Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar 

"En distritos estados de la República con sus beneficios fiscales incluido el parque de economía circular en Hidalgo".

13.-Aumentar la bolsa de empleos 

"Con 100 mil nuevos empleos inicia el lunes 23 de abril".

14.-Financiamiento a micro y pequeñas empresas 

"Se anunciará en el próximo evento de banqueros el 7 de mayo".

15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes 

"En la ley del IMPI, desarrollo de vehículos eléctricos, satélites y diversos programas sociales y de humanidades".

16.- Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica

"Mantener el precio de 24 productos de la canasta básica. Pacto entre el gobierno y empresas productoras y comercializadoras".

17.- Mantener aumento al salario mínimo

"Hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales".

18.- Garantizar y ampliar los programas de bienestar, 

"Todos están garantizados como derechos sociales, ya un millón de mujeres reciben pensión mujeres bienestar y en agosto inicia inscripción a mujeres de 60 a 63 años, beca para nivel básico, este fin de semana inicia programa para comunidades rurales que usan leña, programa de estufas eficientes para el bienestar".

Durante el anuncio, Sheinbaum estuvo acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina, Juan Ramón de la Fuente Ramírez secretario de Relaciones Exteriores, Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo General, entre otros representantes de las secretarías del país. 



Toluca

Nepotismo; el poder en manos de unos cuantos

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
02-04-2025

La prohibición del nepotismo electoral se aplicará en los procesos electorales de 2030, tanto federales como locales. La medida busca evitar la reelección consecutiva y frenar el control de ciertos grupos familiares en el poder.

El nepotismo, que favorece la contratación de familiares en puestos clave, sigue siendo un problema en México. En el Poder Judicial Federal, el 37 % de los trabajadores tiene un familiar en la misma institución, reflejando la influencia de redes de parentesco.

En el Estado de México, al menos 80 familias han accedido al poder a través del nepotismo, con más de 40 casos de nepobabys, jóvenes que, gracias a su apellido, logran obtener cargos públicos. El nepotismo se da en todos los partidos.

Ejemplos incluyen a Ana Victoria Pliego, hija del diputado Gerardo Pliego, quien, a los 19 años, es segunda regidora y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Toluca, y a Luis David Miranda Gómez, sobrino del exsenador Higinio Martínez, quien ocupa desde 2021 el cargo de secretario de Administración y Finanzas del Congreso mexiquense.

En marzo de 2025, el Estado de México aprobó una reforma que elimina el nepotismo electoral, impidiendo que familiares directos de quienes ocupan cargos públicos puedan postularse para el mismo puesto en el proceso electoral inmediato. Esta restricción se aplica a personas con vínculos de consanguinidad, afinidad o unión de hecho, en línea recta hasta el cuarto grado y en línea colateral hasta el segundo grado, dentro de los tres años previos a la elección. Esta medida será efectiva a partir de las elecciones de 2030




Toluca

Universitarios rechazan prohibición de "comida chatarra"

Por: JAIR ROMERO CRUZ
Toluca
02-04-2025

A los universitarios les cayó mal la prohibición de la comida chatarra. En diversos espacios, incluyendo memes y redes sociales, han mostrado su inconformidad con la prohibición de venta de comida chatarra al interior de sus escuelas. 

Aunque reconocieron que la prohibición tiene como objetivo promover hábitos saludables, consideraron que esta medida debe de ser aplicada a estudiantes de nivel básico y no en universidades, espacio donde los estudiantes ya mayores de edad pueden tomar decisiones sobre su alimentación.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición determinó que el 40 por ciento de los estudiantes en México sufren sobrepeso, y 1 de cada 4 estudiantes cubre con la ingesta adecuada de consumo de frutas y verduras.

Si bien la prohibición se ha dado dentro de espacios universitarios, a las afueras la venta de estos productos prevalece. 

Consideraron que la comida chatarra es más accesible y económica, para todo aquel que cruza una etapa universitaria. 

El más reciente reporte de vigilancia epidemiológica indica que en el estado de México hay mil 523 casos de obesidad, convirtiéndose en la entidad número uno en obesidad del país.