Buscar
11 de Abril del 2025

Política

Asociaciones civiles por el sueño de partidos políticos

Dentro del plazo establecido por la legislación mexiquense, siete organizaciones presentaron su solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de México, para convertirse en partidos políticos locales. Su objetivo es claro: participar en las elecciones de 2027 y acceder al poder por esta vía.

Sin embargo, de todas ellas, solo una logró cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso. Se trata de Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C., que ahora se encuentra en la fase de reunir las afiliaciones necesarias para consolidar su registro como partido político local.

Este mecanismo de conversión de asociaciones civiles en partidos políticos ha sido un tema de amplio debate, ya que si bien algunos defienden su papel en la pluralidad del sistema político, otros lo ven como una estrategia para acceder a recursos públicos sin ofrecer un valor real a la democracia.

Mientras algunos sostienen que los "partidos locales" permiten la representación de diversas corrientes de pensamiento y amplían la oferta política, sus detractores argumentan que, en muchos casos, estos institutos se convierten en vehículos de financiamiento

Este debate se ha avivado con la reciente caída del Partido de la Revolución Democrática, que sufrió su peor resultado en una elección presidencial y busca ahora reconfigurarse como partido político local. Su caso pone en entredicho la viabilidad de un sistema político fragmentado por la proliferación de partidos

Ante este escenario, la pregunta central sigue vigente: ¿realmente es necesario contar con más partidos o es momento de establecer filtros más estrictos para evitar la simulación política?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias