El incendio de residuos industriales en Xonacatlán provocó que la contaminación generada de este predio se expandiera a municipios aledaños al Valle de Toluca.
Al corte de las 12:00 horas, el reporte de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico presentó 134 puntos de partículas menores a 10 micras PM10 de contaminación en el municipio de Xonacatlán, mientras que en la capital mexiquense se concentraron 80 puntos de contaminación.
Estos parámetros indicaron que la calidad del aire es "muy mala", por lo que la misma Red de Monitoreo recomendó a la población y grupos vulnerables no realizar actividades al aire libre, y en caso de presentar síntomas respiratorios o cardíacos, acudir al médico.