Buscar
09 de Mayo del 2025

Clima

Continuarán las lluvias en todo el país

Para Emprezar el Día con MeganoticiasMN

  • Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron el lunes un paro indefinido de labores en todo el país, ante la inminente aprobación de la reforma judicial. Los trabajadores acordaron que sólo operarán los casos urgentes en materia penal donde se deba otorgar libertad y esté en riesgo la vida de las personas.
  • La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que el Instituto de las Mujeres se transformará en Secretaría de las Mujeres y al frente de quedará Citlalli Hernández Mora, actual secretaria general de Morena.
  • La jefa de gobierno capitalino electa, Clara Brugada, presentó su gabinete y entre los que destacan están, Alejandra Frausto, en la Secretaría de Turismo; Araceli Damián, en Inclusión y Bienestar, y Nadine Gasman; en Salud. Repiten Myriam Urzúa, en Protección Civil y Pablo Vázquez, en Seguridad. Alejandro Encinas encabezará la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial; César Cravioto, la Secretaría de Gobierno, Pablo Yanes estará en Educación, Ciencia y Tecnología y en la nueva dependencia de Vivienda estará Inti Muñoz.
  • Limoneros de Michoacán acordaron levantar el paro de actividades tras llegar a un acuerdo con el gobierno estatal para que les garantice seguridad. En total, 32 plantas empacadoras suspendieron operaciones hasta el lunes, ante la extorsión de grupos criminales y la inacción de las autoridades.
  • El monzón mexicano y la presencia de humedad en ambos océanos provocarán lluvias muy fuertes e intensas en la mayor parte del país. En la Ciudad de México y el Estado de México se reportaron inundaciones y en Chalco siguen las anegaciones desde el 2 de agosto. En tanto, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora tendrán precipitaciones intensas.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Toluca

El que contamina...paga. Así son los impuestos verdes

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
08-05-2025

Los impuestos ecológicos, también conocidos como impuestos ambientales o "verdes", son instrumentos económicos cuyo objetivo principal es gravar actividades con impacto ambiental negativo. Estos gravámenes operan bajo el principio "quien contamina, paga", con lo que se busca que quienes generan externalidades negativas asuman el costo económico de su impacto ambiental.

De acuerdo con estimaciones del gobierno mexiquense, los ingresos por concepto de impuestos ecológicos para el ejercicio fiscal 2025 se proyectan en 290 millones 906 mil 934 pesos, lo que representa un aumento del 15.3% respecto a los 252 millones 186 mil 318 pesos recaudados en 2024

El panorama de los impuestos ecológicos en el Estado de México incluye diversas figuras fiscales dirigidas a gravar actividades como la emisión de gases contaminantes, la disposición y confinamiento de residuos, y la contaminación del agua.

El cálculo de los impuestos varía según el tipo de actividad gravada. Para el Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes, se establece una cuota de 58 pesos por tonelada de dióxido de carbono equivalente liberada a la atmósfera.

En el caso del Impuesto a la Disposición, Confinamiento y Almacenamiento de Residuos, la cuota se fija en 100 pesos por tonelada de residuos generados.

Por su parte, el Impuesto Ecológico sobre Agua se calcula en función de la cantidad de agua afectada por contaminantes vertidos en descargas industriales, donde la cuota base es de 108 pesos por metro cúbico afectado, y puede variar según la naturaleza del contaminante.

Los impuestos ecológicos en el Estado de México representan una apuesta estratégica para enfrentar los retos ambientales de la entidad.



Toluca

Nuevo Papa León XIV Visitó el Edomex en 2017

Nuevo Papa León XIV Visitó el Edomex en 2017
Por: Sonia Vilchis
Toluca
08-05-2025

El recién designado Papa León XIV realizó una visita al Estado de México en el año 2017, específicamente al municipio de Ocuilan. Esta información se desprende de archivos y testimonios que dan cuenta de su presencia en la entidad.

Según los registros, León XIV visitó en diversas ocasiones el Santuario del Señor de Chalma, donde participó en la formación de grupos de jóvenes católicos junto al padre Baltazar Hernández. Adicionalmente, se informa que ofició misa en el Estado de México en compañía del padre Secundino Peña.


A través de diversas plataformas de redes sociales, se han difundido una serie de fotografías que documentan la visita del entonces clérigo al Estado de México. Estas imágenes constituyen un testimonio visual de su paso por la región.