Buscar
02 de Abril del 2025

Ecología

Desafíos de la energía solar ¿En pañales?

La instalación y generación de energías renovables, especialmente en los sectores eólico y solar, experimentaron un crecimiento exponencial durante la pandemia por COVID-19 en 2020.

Estos factores favorecieron la adopción acelerada de tecnologías limpias, no solo como una respuesta a la crisis sanitaria, sino también como una estrategia a largo plazo para asegurar una transición energética más resiliente y sostenible en el futuro.

Aunque la capacidad de generación solar en México ha crecido entre un 16 y 17 por ciento anual en los últimos cinco años, los 300 mil usuarios de la CFE que utilizan energía fotovoltaica representan menos del 0.1 por ciento del total de clientes. Actualmente, solo el 3 por ciento de la energía consumida en el país proviene de paneles solares.

A pesar de este avance, el consumo de energía sigue siendo elevado. La CFE atiende a 46.6 millones de clientes, de los cuales el 12 por ciento, es decir, 5.5 millones, se encuentran en el Estado de México. Del total, el 94 por ciento corresponde al sector residencial, y apenas 11 mil viviendas cuentan con paneles solares.

La energía solar, aunque ha avanzado significativamente, todavía enfrenta grandes desafíos para convertirse en una fuente predominante de energía en México. A pesar del crecimiento continuo en su capacidad instalada y del aumento en el número de usuarios que optan por esta tecnología, su participación en el consumo total de electricidad sigue siendo reducida.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias