Buscar
02 de Abril del 2025
Cultura

EDOMEX alberga 5 lenguas indígenas, día internacional de lengua originaria

EDOMEX alberga 5 lenguas indígenas, día internacional de lengua originaria

Otomí, Mazahua, Nahua, Matlazinca y Tlahuica son las 5 lenguas originarias que alberga el Estado de México, teniendo a un total de 308 mil 587 hablantes, esto de acuerdo al Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios (CEDIPIEM).

Mazahua y Otomí son las lenguas con más hablantes, teniendo 132 mil 170 hablantes Mazahuas y 106 mil 534 otomíes, ambas situadas al norte del Estado de México. La lengua Nahua alberga a 71 338 hablantes, Matlazinca a mil 76 y la Tlahuica a 2 mil 178, situadas al sur del Estado de México, estas con una menor población de hablantes.

Para Ricardo Aguirre antropólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México estas lenguas en los últimos años han disminuido, debido a la falta de práctica y enseñanza de personas nativas, además qué modos de producción e industrializados ha obligado a tener como lengua principal al español o inglés.

Ante esta disminución, resaltó que no solo decrece la lengua, sino que con ello hay pérdidas de cultura y tradición, aspectos que forman parte de la identidad del mexiquense.

Por lo incentivo a la población mexiquense a participar en talleres, coloquios, o ferias culturales, actividades que ayudan a que este tipo de lenguas prevalezcan y crezcan.

Cada 21 de febrero se conmemora el día internacional de la lengua Indígena.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias