Buscar
27 de Abril del 2025

Salud

Edomex, puntero en donación de tejidos, segunda oportunidad de vida


El Estado de México posee una de las fuentes más valiosas para perseverar la vida: la donación de tejidos, una práctica que puede salvar la vida de más de 200 personas en una sola donación.

El Banco de Tejidos del Estado de México es el encargado de resguardar y córneas, tendones, piel, hueso, amnios y ligamentos.

De acuerdo con Ingrid Marisol Pérez, directora del Banco de Tejidos, la entidad mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación, por encima de estados como Oaxaca, Morelos y Chihuahua.
Los tejidos donados son conservados a una temperatura de hasta los menos 80 grados centígrados, temperatura, que les permite perdurar hasta 5 años.

Estos tejidos sirven para ayudar en la reconstrucción de extremidades de pacientes que han sufrido ruptura de cráneo, o bien que hayan sufrido quemaduras o fracturas. En el caso de la donación de tejido, no hay una edad que impida ser benefactor.

En México existen 64 bancos de tejidos, el 70 por ciento de ellos pertenecen al sector privado, el otro 30 a la parte pública, esto de acuerdo con la Secretaría de Salud.

19 MIL MEXICANOS ESPERAN UN TRASPLANTE

POCA ESPERANZA DE RECIBIR UN ÓRGANO

De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes CENATRA, a nivel nacional hay 19 mil 22 personas esperando recibir un trasplante, de los cuales 15 mil 970 esperan un riñón, 2 mil 771 un trasplante de córnea, 239 un trasplante de hígado y 23 un corazón.
En lo que va del 2025 se han realizado mil 38 trasplantes de córnea, 828 de riñón, 89 trasplantes de hígado, 7 de corazón y un trasplante de pulmón.
Estas cifras indicaron que hay poca esperanza de recibir un trasplante de órganos, si bien la entidad mexiquense es puntera en la donación de órganos y tejidos no son suficientes para abastecer la enorme lista de mexicanos que esperan una donación.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias