Buscar
02 de Abril del 2025

Cultura

El arte oculto de Toluca: Un legado visual

Entre el ir y venir de la rutina diaria, pocos se detienen a observar con atención lo que los rodea. La ciudad de Toluca, con su ritmo acelerado y su vida cotidiana incesante, es también un museo al aire libre donde las obras de arte se esconden a plena vista.

Murales que narran historias, vitrales y detalles arquitectónicos que pasan desapercibidos son parte del patrimonio cultural que, sin darnos cuenta, acompaña nuestros días.

En un recorrido por la ciudad de Toluca, encontramos murales que plasman la identidad y evolución de la sociedad. Uno de ellos es La Historia del Transporte, ubicado en la Gran Plaza Toluca y elaborado por el artista Roberto Cueva del Río, el cual muestra la evolución del transporte desde tiempos prehispánicos hasta la modernidad.

Otro mural emblemático es Canto General de México, realizado en 1981 por Orlando Silva y exhibido en el Plantel Adolfo López Mateos de la UAEMex, donde se refleja la vida nacional y su desarrollo histórico.

Además, la Facultad de Arquitectura de la UAEMex cuenta con el vitral Los Elementos, creado por el artista Leopoldo Flores. En esta obra, el autor logró un diseño dinámico basado en cuatro figuras humanas que representan los cuatro elementos míticos identificados por los griegos para explicar la realidad: fuego, tierra, aire y agua.

Cada una de las expresiones artísticas que se encuentran a la vista de todos, pero que a menudo pasan desapercibidas, es un testimonio visual del pasado y un legado invaluable para las futuras generaciones. A través del arte, Toluca mantiene viva su memoria y cultura, ofreciendo una rica narrativa que conecta el presente con la historia y tradiciones que han formado la ciudad.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias