Buscar
02 de Abril del 2025

Educación

Elegir carrera y la oferta educativa

Para muchos estudiantes de bachillerato, llega el momento crucial de decidir qué camino tomar en su formación profesional. Esta elección no solo marcará su futuro laboral sino también su desarrollo personal.

Antes de ingresar a la universidad, los estudiantes suelen recibir asesoría y orientación vocacional para elegir el camino que mejor se adapte y a sus aptitudes y capacidades.

Datos del Centro de Investigación de Política Pública indican que las decisiones de carrera no han tenido cambios significativos en la última década, pues las cinco carreras más populares siguen siendo Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería.

Aunque las universidades han trabajado en mantener la vigencia tecnológica en estas disciplinas, integrando nuevas herramientas digitales, metodologías innovadoras y enfoques multidisciplinarios, muchos estudiantes siguen optando por carreras con alta demanda y estabilidad.

El mercado laboral está en constante evolución y, en los próximos cinco años, la mayoría de las empresas globales adoptarán nuevas tecnologías como aplicaciones digitales, análisis de datos masivos, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Esto generará la necesidad de adquirir nuevas competencias, cuyo desarrollo será clave para la empleabilidad y el crecimiento profesional. La educación superior, tanto en carreras técnicas como en licenciaturas, jugará un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios y enfrentar los desafíos del mundo laboral.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias