La Secretaría de Salud del Estado de México ha emitido una serie de recomendaciones a la población ante las persistentes y elevadas temperaturas registradas en la entidad.
El objetivo es prevenir golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos asociados a las olas de calor.
Las autoridades sanitarias enfatizan la necesidad de que la población, especialmente grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al sol, adopten medidas preventivas.
Entre las recomendaciones se encuentran la hidratación constante con agua simple, incluso sin sentir sed, y la evitación de bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
Miguel Ángel Karam, profesor-investigador de la UAEMex, señaló que los padecimientos más comunes durante esta temporada incluyen golpes de calor, enfermedades gastrointestinales, deshidratación, quemaduras solares y lesiones cutáneas que podrían derivar en cáncer.
Se aconseja limitar la exposición solar directa entre las 11:00 y las 15:00 horas, consumir alimentos frescos y ligeros, y vestir ropa holgada de colores claros para facilitar la transpiración.
La Secretaría de Salud estatal informó sobre el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica y la disponibilidad de unidades médicas para atender emergencias relacionadas con las altas temperaturas.