Durante el año 2024 en en Estado de México se tuvo registro de 472 personas donantes, que permitió la procuración de mil 254 de órganos y tejidos, principalmente, riñones, córneas e hígados, así como múltiples tejidos, según las cifras proporcionadas por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) corresponden al cierre del año 2024 en el Estado de México.
En la entidad mexiquense se puso en marcha el primer Laboratorio de Histocompatibilidad de la Secretaría de Salud, que reactivó el programa de trasplantes en el Centro Médico "Adolfo López Mateos".
El Laboratorio de Histocompatibilidad permite que, en un plazo de ocho horas, se puede conocer la compatibilidad genética del donante y del receptor, incrementando el éxito de un trasplante y con ello, la sobrevida de las y los pacientes.
El programa de trasplantes en el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), estuvo suspendido durante siete años.
En el marco del Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos, se informó que, en el Estado de México, existen 59 establecimientos autorizados por el Gobierno Federal para la procuración, trasplante y donación de órganos y tejidos.
Se trata de 20 son unidades de procuración y trasplante, 27 unidades de procuración, nueve unidades de trasplante y tres bancos de tejidos, que cuenta con licencia sanitaria de acuerdo con datos del Cenatra.