Este primer fin de semana largo se proyecta que el comercio turístico sea uno de los primeros beneficiados dejando una derrama económica de 7 mil 150 millones de pesos en el Estado de México, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca (Canaco), Fernando Reyes Muñoz.
Detalló que para el Valle de Toluca se pronostican 2 mil 860 millones de pesos y principalmente en los 68 municipios que mantienen representación, es decir un incremento del 5 al 7 por ciento en comparación al año anterior.
El presidente Canaco Toluca pronosticó que los municipios donde las personas disfrutarán del fin de semana serán destinos como Malinalco, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y zonas arqueológicas como las de Teotihuacán entre otros, donde se concretará el 85 por ciento de la derrama económica.
En conferencia de prensa dijo que los fines de semana largos representa una oportunidad de generar un crecimiento dinámico en el sector del comercio y del turismo siendo un aliciente a la economía.
Invitó a las autoridades municipales y estatales a procurar a los turistas, negocios y locatarios en temas de seguridad.