Buscar
30 de Abril del 2025

Salud

Florecen las flores... Y las alergias

La primavera, esa estación en la que la naturaleza despierta y los campos florecen, también trae consigo una intensificación de los síntomas de las llamadas "alergias primaverales".

Las alergias primaverales son una respuesta del sistema inmunológico ante sustancias comunes del entorno, como el polen de árboles y flores, los ácaros del polvo, el moho ambiental e incluso las picaduras de insectos.

Entre los principales síntomas de la alergia primaveral se encuentran:

  • CONGESTIÓN NASAL Y ESTORNUDOS REPETITIVOS.
  • PICOR EN LA NARIZ, GARGANTA Y OJOS.
  • LAGRIMEO Y ENROJECIMIENTO OCULAR.
  • SENSACIÓN DE FATIGA E IRRITABILIDAD.
  • EN PERSONAS CON ASMA ALÉRGICA, EXPOSICIÓN AL POLEN QUE AGRAVA LA DIFICULTAD RESPIRATORIA

                                                                                                                           

Aunque las cifras pueden variar según la región, la prevalencia de asma en ciudades como Toluca se encuentra entre el 2.7% y el 21.8%. Además, se estima que durante esta temporada las alergias estacionales incrementan hasta en un 15%, siendo la rinitis alérgica la más frecuente

Para evitar la exacerbación de los cuadros de alergia estacional, los especialistas recomiendan medidas preventivas como:

  1. Evitar las áreas con alta concentración de polen.
  2. Mantener cerradas las ventanas durante los días de alta polinización.
  3. Realizar lavados nasales diarios para eliminar alérgenos.
  4. Seguir tratamientos farmacológicos prescritos

Seguir recomendaciones médicas permitirá que la primavera sea, verdaderamente, una temporada para disfrutar y no para estornudar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias