Buscar
02 de Abril del 2025
Cultura

Inauguran la primera Feria Agropecuaria de Almoloya de Juárez

Inauguran la primera Feria Agropecuaria de Almoloya de Juárez

Para fortalecer la identidad y la vocación agrícola del municipio este viernes dio inicio la primera feria agropecuaria en el municipio de Almoloya de Juárez por el presidente Adolfo Solis Gómez. 

El edil destacó que la feria es un espacio para que productores y visitantes conozcan lo último en maquinaria, tecnología e insumos agrícolas, además de la exhibición de ganado de alta calidad genética, como caballos frisones, becerros, rana toro y otras especies pecuarias.

Asimismo destacó que Almoloya de Juárez es el principal productor de maíz en el Estado de México, por lo que esta feria busca fortalecer la identidad de la comunidad.

"A esta feria le estamos dando identidad a nuestra gente y a nuestros orígenes aquí en Almoloya de Juárez. Queremos seguir siendo el principal productor de maíz", afirmó.

"Hay que invitar a nuestros paisanos de toda la zona agrícola del municipio a que vengan, que conozcan, que ya no tienen que ir a otro lugar porque aquí hay maquinaria, hay insumos y, no solo eso, que vengan y se diviertan", expresó el edil.

Adelantó que pronto llegará nueva maquinaria al municipio, con la cual se prevé el desazolve y la creación de bordos de agua, la mejora de caminos saca cosechas, además de la adquisición de drones y tractores para eficientar las labores del campo.

Solis invitó a la población a visitar la feria pues forma parte de las festividades patronales de San José y que concluirá el próximo 23 de marzo. 

Operativo de seguridad en la feria

Para la seguridad de los expositores y asistentes han desplegado un operativo con la participación de 56 elementos y 16 unidades de la Policía Municipal, además de 80 elementos de la Secretaría de Seguridad estatal.

Se han habilitado cuatro filtros de seguridad en la periferia de la feria, además de dos volantas en recorridos permanentes para evitar el robo de vehículos. También se cuenta con detectores de metales en los accesos, así como la presencia de Policía Montada y Guardia Nacional.

Por su parte, Protección Civil municipal habilitó rutas de evacuación con tres salidas de emergencia, un puesto de auxilio con equipo especializado, dos ambulancias, un camión de rescate y 20 elementos por turno, garantizando una atención eficiente en caso de emergencia.

Además, se han instalado filtros de seguridad adicionales en la zona de El Álamo, con el apoyo de la Policía de Zinacantepec, así como en la colindancia con el municipio de Temoaya.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias