Con la llegada de la temporada seca, el Estado de México enfrenta uno de los periodos más críticos del año en materia ambiental: la temporada alta de incendios forestales.
Durante estos meses, el riesgo de siniestros se incrementa considerablemente debido a las altas temperaturas, la escasa humedad y la acumulación de material vegetal seco en zonas boscosas. Tan solo en el último corte de 2025, se han registrado 448 incendios forestales que han afectado un total de 939 hectáreas,
Los incendios forestales no solo provocan un grave daño al medio ambiente afectando ecosistemas, flora, fauna y la calidad del aire, sino que también representan un importante gasto económico.
Las labores de combate, restauración del terreno y prevención de nuevos siniestros requieren recursos considerables, cuyo costo puede variar según el origen del incendio, el tipo de vegetación afectada y las condiciones de acceso a la zona siniestrada.
A pesar de que en lo que va de 2025 se ha registrado una disminución del 35 por ciento en el número de incendios forestales en comparación con el mismo periodo del año anterior, las autoridades advierten que este podría convertirse en uno de los años más críticos en los últimos años.
Las condiciones climáticas extremas previstas, como las olas de calor prolongadas y la sequía severa, podrían agravar el escenario en los próximos meses, aunque cabe resaltar que en esta temporada solo 10 municipios presentan un grado de sequía moderada.
Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y garantizar que solo personas aptas ocupen cargos públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un nuevo micrositio en su portal oficial.
Este espacio, llamado "Información Ciudadana 8 de 8", permite a la ciudadanía y a organizaciones civiles denunciar a personas que participan como candidatas a jueces o magistrados, pero que podrían tener antecedentes penales o estar enfrentando procesos judiciales graves.
El micrositio forma parte del seguimiento a la elección judicial federal y busca asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos legales. Según el INE, quienes aspiren a estos cargos no deben haber sido condenados por delitos graves como homicidio, violencia familiar, agresiones sexuales, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres o ser deudores alimentarios morosos. Además, no podrán participar quienes tengan una sentencia definitiva que suspenda sus derechos político-electorales o estén bajo una orden de aprehensión vigente.
Para realizar una denuncia, las personas deben llenar un formulario con información básica, como el nombre completo del candidato, el cargo al que aspira, el delito que se le imputa, la entidad donde ocurrieron los hechos y, si se cuenta, el número de expediente o documento que respalde la acusación. También pueden incluir un medio de contacto.
El proceso de verificación será llevado a cabo por un equipo especializado del INE, coordinado por la Secretaría Ejecutiva y apoyado por distintas áreas técnicas y consejos locales. Las denuncias se recibirán hasta que finalice la etapa de asignación de cargos, es decir, cuando se entreguen las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
En caso de que una denuncia sea considerada válida, el INE notificará al candidato involucrado para que tenga la oportunidad de responder y presentar pruebas en su defensa en un plazo de tres días naturales.
Finalmente, el INE informó que el primer corte de información con posibles irregularidades se presentará el 12 de mayo de 2025 ante el Consejo General del organismo.
En Toluca se implementará un sistema de telemetría que permitirá monitorear y controlar a distancia la operación de pozos, tanques de almacenamiento, sistemas de bombeo y redes de distribución. Esta tecnología facilitará la transmisión de datos en tiempo real, como presión, nivel del agua y estado de los equipos, optimizando la gestión de los recursos hídricos.
Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Calidad del Agua (C5 del Agua) garantizará una operación ininterrumpida los 365 días del año. Este centro recopilará información sobre el funcionamiento de pozos, tanques y la red de distribución municipal, mejorando la distribución y asegurando la calidad del agua en el municipio.
La Ford GIMSA de Metepec es sede de la "Expo PriMMaveras Fest", un evento organizado con el objetivo de incentivar los emprendimientos de mujeres del Estado de México.
Faride Portugal, organizadora de la exposición, informó sobre la participación de 30 emprendedoras de la entidad mexiquense, quienes ofrecen una diversidad de productos que incluyen panqueques, velas artesanales, dulces, enchilados, ropa americana, joyería artesanal, alimentos hechos de maíz, postres, mezcales, bolsas y dulces americanos.
Según Portugal, la pandemia de COVID-19 impulsó a muchas mujeres a iniciar sus propios negocios en busca de una mayor estabilidad económica.
Esta exposición brinda un espacio para que estas emprendedoras puedan dar a conocer y comercializar sus productos.
La "Expo PriMMaveras Fest", estará abierta al público este sábado 3 y domingo 4 de mayo, en un horario de 11:00 a 19:00 horas en las instalaciones de la Ford GIMSA de Metepec.
Se espera la asistencia de visitantes interesados en apoyar el talento y la creatividad de las mujeres emprendedoras del Estado de México.