Rinitis alérgica, fiebre de heno e incluso sangrados de la nariz son algunas de las alergias que se presentan entre la población mexiquense debido a la llegada de la primavera.
Miguel Angel Karam investigador en Epidemiologia Social indicó que el cambio de estación provoca que en el ambiente incremente la cantidad de polen, producto del enverdecimiento y renovación de flores y árboles.
El incremento de temperatura y alteración de las condiciones ambientales, son factores extra para este tipo de alergias fluyan, la cual a decir de Miguel Angel todo tipo de población es susceptible.
La respuesta del cuerpo a este tipo de alergias se presenta en ojos irritados y llorosos, flujo nasal, estornudos e incluso irritación de garganta, simulando cuadros de gripe.
Ante esto recomendó a la población mantenerse hidratado para evitar resecamiento en las paredes nazales, y no provocar sangrados, además de no realizar actividades al aire libre cuando las rafagas del viento son constantes.