Mientras los pequeños esperan su día especial, los comercios del Estado de México se preparan para una intensa jornada de ventas: este 30 de abril, el Día del Niño dejará una derrama económica de 3 mil 250 millones de pesos, así lo dió a conocer esta mañana el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo Valle de Toluca (CANACO), Fernando Reyes Muñoz.
Señaló que este año se espera un incremento de entre 7% y 10% respecto a años anteriores, principalmente en la venta de juguetes, ropa, calzado, artículos electrónicos, dulces y servicios de entretenimiento familiar.
Reyes Muñoz precisó que, en el Valle de Toluca, se proyecta una derrama de mil 230 millones de pesos, principalmente en los sectores de jugueterías, calzado y centros de entretenimiento.
Destacó que las familias podrán gastar entre 300 y 500 pesos por persona en actividades como entradas al cine, parques de diversiones o compra de juguetes, mientras que el gasto en alimentos, como pizza o hamburguesas, podría alcanzar hasta 700 pesos.
Este año se prevé que el 35% de las compras se realicen en línea, principalmente en artículos como juguetes y videojuegos.
Finalmente, el presidente de CANACO exhortó a la población a realizar sus compras en comercios formales que cumplan con las normativas fiscales y de calidad, en beneficio de la salud de los niños.