Buscar
08 de Abril del 2025

Seguridad

La batalla contra el fuego comienza antes del incendio

Cuando se registra un incendio forestal, la intervención de los guardabosques es indispensable. Vestidos de amarillo con verde, estos hombres se juegan la vida en medio de las llamas.

En los bienes comunales de San Nicolás Coatepec, en Santiago Tianguistenco, se llevó a cabo una quema controlada. El objetivo: estar preparados y entrenados para la temporada más alta de incendios. 

En medio del bosque y frente al fuego, estos hombres y mujeres toman la pala para apagar las llamas. Previamente, hacen su plan: revisan la pendiente y el terreno, miden la velocidad y rumbo del viento, pues de este elemento depende su vida.

Alejandro Santiago Sánchez Vélez, director de Probosque , indicó que en el último año se redujo en un 85 por ciento la incidencia de fuego y 60 por ciento la superficie afectada. 

Para estar preparados en la temporada más seca del año la Protectora de bosques del Estado de México, llevó a cabo 800 kilómetros de brechas cortafuegos, y 250 kilómetros de líneas negras, que sirven para cortar el fuego en caso de emergencia. 

Además, se hizo un llamado a la población a evitar las quemas agrícolas, o bien dejar fogatas en los bosques del estado.

Del total de incendios el 92 por ciento de la superficie quemada son pastizales y solo dos por ciento fue de arbolado maduro.

Los meses más críticos de incendios forestales son marzo, abril y mayo, debido a las altas temperaturas y la acumulación de material combustible en los bosques.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias