Buscar
24 de Abril del 2025

Economía

La cuesta del café, ¿Un lujo diario?

En 2025, el precio del café ha alcanzado niveles récord a nivel mundial, provocando un impacto directo en el consumo diario de esta bebida esencial para millones de personas.

El Estado de México no ha sido la excepción. Cafeterías locales, consumidores habituales y pequeños productores se enfrentan a una realidad donde una taza de café representa, cada vez más, un lujo cotidiano.

El mercado internacional del café cerró el 2024 con un aumento aproximado del 70% en su precio, alcanzando los niveles más altos en 47 años. En lo que va del 2025, el incremento ronda ya el 40%, situación que ha puesto en alerta a productores, comerciantes y consumidores. ¿La razón? Una tormenta perfecta de factores climáticos, geopolíticos, económicos y sociales.

En el Estado de México, donde la cultura del café ha crecido en los últimos años, el golpe ha sido directo. Cafeterías en municipios como Toluca, Metepec, Naucalpan y Tlalnepantla han tenido que reajustar sus precios entre un 15% y un 30%. Muchos propietarios enfrentan una difícil decisión: absorber parte del costo o trasladarlo al consumidor final, con el riesgo de perder clientela fiel.

Un espresso que costaba 30 pesos ahora ronda los 40 o 45; mientras que una bolsa de 250 gramos de café que antes se adquiría por 75 pesos, ahora supera los 100 en tiendas especializadas y supermercados.

Para los consumidores, el reto será adaptarse a una nueva realidad: donde tomar una taza de café podría ser, más que un hábito, un pequeño lujo diario.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias