Buscar
09 de Mayo del 2025

Movilidad

Llegó a México primer vuelo directo de China tras pandemia

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Entre acusaciones y descalificaciones se realizó el tercer y último debate entre los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Los temas que se abordaron fueron seguridad y justicia y ordenamiento inmobiliario y urbano; además los candidatos tuvieron que responder a dos niños que preguntaron ¿cómo evitarían que hubiera más niños en situación de calle y de qué manera involucrar a la sociedad en el cuidado del medio ambiente?
  • El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) responsabilizó a una empresa externa de la alerta por fallas en el sistema de interconexión nacional que desde la semana pasada ha enfrentado una mayor demanda ante las altas temperaturas y ha provocado apagones en dos terceras partes del territorio, a pesar de haber asegurado que no habría fallas en el suministro de energía eléctrica.
  • Artesanos y comerciantes establecidos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla exigen a las autoridades municipales y estatales que dejen de otorgar permisos a ambulantes para invadir la zona; toda vez que ellos pagan una cuota al gobierno y por ello piden respeto.
  • La madrugada del domingo llegó a la Ciudad de México el primer vuelo de la aerolínea china Southern Airlines después de la interrupción causada por la pandemia de Covid-19. Los embajadores de ambos países resaltaron la importancia del restablecimiento de las comunicaciones aéreas para el turismo y la economía de las dos naciones.
  • Estudiantes propalestina se manifestaron durante la ceremonia de graduación en la Universidad de Duke, cuando el comediante Jerry Seinfeld pronunciaba su discurso por haber recibido un doctorado Honoris Causa, por su abierta postura a favor de Israel. El rector llamó al orden y la conciliación; sin embargo decenas de graduados abandonaron la ceremonia como expresión de rechazo.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Cecilia Ruvalcaba, regidora y enfermera, fue asesinada en Teocaltiche

Cecilia Ruvalcaba, regidora y enfermera, fue asesinada en Teocaltiche
Por: Román Ortega
Guadalajara
09-05-2025

La enfermera y regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Cecilia Ruvalcaba Mercado, de 44 años, fue asesinada a balazos los primeros minutos de este viernes, dentro del hospital comunitario de la localidad.


El crímen ocurrió alrededor de las 00:01 horas, en el hospital comunitario ubicado en la calle calle Cirilo Marmolejo número 55 y Jesús de Marmolejo, en la colonia Santa Fe.

Testigos dijeron que en 5 sujetos encapuchados y armados, ingresaron al hospital y llegaron hasta el área de enfermería, en donde dispararon en contra de Cecilia, quien quedó sin vida recibir varios impactos de bala.

Las personas que estaban en el hospital corrieron para protegerse al escuchar los disparos, mientras que los causantes salieron corriendo y después escaparon. Los compañeros de la también regidora acudieron para tratar de ayudarla, pero solamente confirmaron su deceso. Alrededor del cuerpo quedaron varios casquillos que fueron asegurados los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y agentes de la Fiscalía del Estado, quienes también se hicieron presentes para iniciar con las investigaciones del caso y el levantamiento del cuerpo.

El 28 de abril el secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos en un negocio de comida en la colonia Tavares. El pasado 9 de abril, sujetos armados asesinaron a balazos, en el patio de su casa al policía municipal, Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años.

El 18 de febrero, ocho policías municipales de Teocaltiche y un chofer particular fueron privados de la libertad. Un día después, cuatro de los patrulleros fueron localizados sin vida y desmembrados en las inmediaciones del poblado La Esperanza. Los demás siguen desaparecidos.

El pasado 11 de abril, policías del Estado y fuerzas federales aseguraron un lote, en el que hallaron un tractocamión, tres plataformas, 168 transmisiones para camioneta y dos camionetas con reporte de robo, con un valor de 35 millones de pesos.

El 15 de abril, el comisario de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, de 53 años de edad, fue asesinado a balazo en la colonia San Martín. En la misma agresión su esposa resultó herida y fue llevada a un hospital para que recibiera atención médica.

El 30 de marzo, el activista Juan Pablo Alonzo, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, fue asesinado a tiros en su casa. Investigaciones federales señalaron que contaba con antecedentes penales por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. Estuvo preso en Aguascalientes desde julio de 2017 hasta marzo de 2024.



Toluca

Visita y descubre el Embarcadero de los Espejos en Ocoyoacac

Por: Uriel García
Toluca
08-05-2025

Ubicado en uno de los humedales más importantes del país, el Embarcadero de los Espejos te invita a desconectarte de la ciudad y sumergirte en lo más hermoso de la naturaleza. 

Recorrer el embarcadero es sumergirse en un entorno natural donde abundan aves, árboles centenarios y leyendas locales. 

En tu recorrido pasarás por el Árbol de las Bendiciones, Árbol del Rayo, Árbol del Búho y del perro solitario, cada uno con su propia historia. 

Con un recorrido realizado en canoa, donde descubrirás aquello que no te imaginabas que existía como aves, patos e incluso esta serpiente en medio de la maleza. 


Este lugar es un regalo de la naturaleza, un refugio de paisajes y fauna silvestre único en el Estado. 

Este no es solo un paseo: es una experiencia de conexión con la tierra, el agua, la fauna y las especies que lo han habitado por generaciones. 

Tiene una duración aproximada de 40 minutos por un costo de $150 pesos por persona. Es una experiencia familiar ideal para quienes buscan algo auténtico y natural.

Puedes encontrar más información o reservar tu visita a través de su página de Facebook: Embarcadero de los Espejos.




Toluca

El que contamina...paga. Así son los impuestos verdes

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
08-05-2025

Los impuestos ecológicos, también conocidos como impuestos ambientales o "verdes", son instrumentos económicos cuyo objetivo principal es gravar actividades con impacto ambiental negativo. Estos gravámenes operan bajo el principio "quien contamina, paga", con lo que se busca que quienes generan externalidades negativas asuman el costo económico de su impacto ambiental.

De acuerdo con estimaciones del gobierno mexiquense, los ingresos por concepto de impuestos ecológicos para el ejercicio fiscal 2025 se proyectan en 290 millones 906 mil 934 pesos, lo que representa un aumento del 15.3% respecto a los 252 millones 186 mil 318 pesos recaudados en 2024

El panorama de los impuestos ecológicos en el Estado de México incluye diversas figuras fiscales dirigidas a gravar actividades como la emisión de gases contaminantes, la disposición y confinamiento de residuos, y la contaminación del agua.

El cálculo de los impuestos varía según el tipo de actividad gravada. Para el Impuesto a la Emisión de Gases Contaminantes, se establece una cuota de 58 pesos por tonelada de dióxido de carbono equivalente liberada a la atmósfera.

En el caso del Impuesto a la Disposición, Confinamiento y Almacenamiento de Residuos, la cuota se fija en 100 pesos por tonelada de residuos generados.

Por su parte, el Impuesto Ecológico sobre Agua se calcula en función de la cantidad de agua afectada por contaminantes vertidos en descargas industriales, donde la cuota base es de 108 pesos por metro cúbico afectado, y puede variar según la naturaleza del contaminante.

Los impuestos ecológicos en el Estado de México representan una apuesta estratégica para enfrentar los retos ambientales de la entidad.