La calidad del agua en el Estado de México se ha visto afectada, ya que los nueve mantos acuíferos que conserva la entidad mexiquense se encuentran contaminados, el del Valle de Toluca y Valle de México, son los que presentan una mayor cantidad de contaminantes, debido a descargas de sustancias tóxicas.
Francisco Nuñez Escudero, responsable del uso del agua de la Secretaria de Economía Federal informó que entre los materiales que se han detectado en estos cuerpos de agua se encuentran cianuro, mercurio, hierro y manganeso, tan grande es el nivel de contaminación que aseguró que el agua de lluvia tiene mejor calidad que la que se extrae de los mantos acuíferos.
Núñez Escudero aseguró que en el Estado de México se suministra un total de 60 metros cúbicos por segundo, cifras bajas en los últimos años, además que el 80 por ciento del agua mexiquense es destinada para el uso agrícola, y un 12 por ciento para el uso urbano.
En el caso del Valle de Toluca y municipios aledaños al Valle de México la cantidad de agua utilizada en zonas urbanas supera el 70 por ciento.
Explicó que hay muy poco avance en materia de conservación de agua, por lo hizo un llamado a comuneros y gobiernos municipales, a mejorar la administración del uso del agua.